Claudia Sheinbaum encabezó en Jalisco una asamblea para destacar los avances del programa Salud Casa por Casa, que busca mejorar la prevención y atención de adultos mayores y personas con discapacidad en todo México.

Imagen relacionada de salud casa por casa refuerza la atencion medica en adultos mayores en jalisco

En un acto llevado a cabo en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dirigió la Asamblea del programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que representa uno de los esfuerzos más ambiciosos a nivel mundial en materia de prevención de salud para adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde su inicio, en noviembre de 2024, este programa ha buscado fortalecer la atención domiciliaria mediante visitas mensuales a los beneficiarios, así como la implementación de registros digitales y la entrega de medicamentos en las Farmacias del Bienestar, lo que ha permitido una atención más cercana y eficaz en las comunidades más vulnerables.

Sheinbaum destacó que, menos de ocho meses después de haber asumido el cargo, su administración ha realizado recorridos por las 32 entidades federativas del país, reafirmando el compromiso del gobierno con el territorio y la cercanía con la población.

La Presidenta afirmó que los facilitadores de salud actúan como el sistema de salud en los hogares de los adultos mayores, siendo los representantes más cercanos del Estado en sus vidas.

El programa Salud Casa por Casa tiene como objetivo principal prevenir enfermedades en adultos mayores y personas con discapacidad, mediante visitas que permiten el seguimiento médico, la generación de expedientes digitales y la expedición de recetas para facilitar el acceso a medicamentos.

Se estima que en el primer año, los beneficios alcanzarán a más de 20,000 personas, mejorando significativamente su calidad de vida.

Además, a partir del 2 de junio, se activará un centro de atención telefónica donde médicos y especialistas brindarán orientación a los profesionales de la salud que visitan los hogares, reforzando así la atención médica mediante llamadas y videollamadas.

Este sistema busca garantizar que los adultos mayores reciban atención oportuna y de calidad, independientemente de su ubicación.

El programa, considerado el más amplio en materia de prevención en salud en el mundo, también contempla la firma de convenios de colaboración entre la Secretaría de Bienestar y el IMSS, con el fin de fortalecer la atención a los derechohabientes de las pensiones para el bienestar.

Durante el evento, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, expresó su reconocimiento al trabajo de la Presidenta y subrayó la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para lograr una mejor salud pública.

La entidad, que se ha convertido en uno de los principales receptores de inversión en semiconductores, continúa atrayendo recursos importantes que impulsan su desarrollo económico.

Este esfuerzo integral en salud, seguridad y economía refleja la visión de la administración federal de priorizar el bienestar de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.

La historia del programa Salud Casa por Casa se remonta a experiencias previas en otros países, donde la atención domiciliaria ha demostrado reducir costos y mejorar los resultados en salud, consolidándose como una política pública innovadora y efectiva.

En conclusión, la asamblea en Jalisco reafirmó el compromiso del gobierno mexicano de seguir trabajando en el territorio, acercando los servicios de salud y fortaleciendo el sistema de protección social para todos los adultos mayores, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.