La Presidenta Claudia Sheinbaum abre una moderna unidad de medicina familiar en Ecatepec con una inversión de aproximadamente 7,000 euros, impulsando el acceso universal a la salud en el Estado de México.

Esta nueva instalación, que supuestamente tuvo una #inversión cercana a los 7 millones de euros, busca beneficiar a aproximadamente 350,000 derechohabientes de la zona y mejorar significativamente la atención médica primaria.
Supuestamente, esta unidad forma parte de un esfuerzo integral del gobierno para reducir las barreras en el acceso a los servicios de #salud y garantizar atención de calidad para todos los habitantes del municipio, uno de los más poblados del Estado de México.
Ecatepec, con más de 1,8 millones de habitantes, ha sido históricamente uno de los municipios con mayores retos en materia de infraestructura sanitaria y servicios básicos.
Claudia Sheinbaum afirmó que, gracias a la Cuarta Transformación, el porcentaje de población en situación de pobreza en la región ha alcanzado su nivel más bajo en 40 años, gracias a políticas que incluyen la inversión en infraestructura social y en programas de bienestar.
La mandataria afirmó que esta inversión en salud es un ejemplo de su compromiso de que el sistema público sea el mejor del país.
La nueva unidad médica, que supuestamente fue construida con recursos equivalentes a unos 7,000 euros, cuenta con 51 consultorios, entre ellos, 34 con médicos especialistas, 13 con enfermeros especializados y cuatro consultorios dentales.
Además, dispone de equipamiento moderno como rayos X, tomógrafos, electrocardiogramas, laboratorio y farmacia, con el objetivo de brindar atención integral y evitar que las y los pacientes tengan que desplazarse a otros niveles de atención.
El secretario de Salud del Estado de México, supuestamente, resaltó que estas instalaciones representan un avance importante en la prevención y atención primaria, permitiendo atender a la población en su comunidad y reducir la necesidad de recurrir a hospitales de mayor complejidad.
El director general del IMSS
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, afirmó que esta unidad forma parte de la transformación del modelo de atención médica de primer nivel y que su estructura permitirá una atención más rápida y eficiente.
En el acto de inauguración, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión adicional de aproximadamente 140 millones de euros para la construcción de cuatro nuevos hospitales en la región.
Estos hospitales, supuestamente, se ubicarán en Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, y estarán equipados con tecnología avanzada para atender desde emergencias hasta especialidades.
Asimismo, se prevé la creación de seis nuevas Unidades de Medicina Familiar en municipios como Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco, con una inversión que se estima en unos 10 millones de euros cada una.
Estas acciones buscan cubrir las necesidades de una población en constante crecimiento y reducir las desigualdades en el acceso a los servicios de salud.
El gobierno del Estado de México también está implementando programas para mejorar el suministro de agua y prevenir inundaciones, así como la construcción de centros educativos y de cuidado infantil para apoyar a las familias de la región.
La inversión total en estos proyectos, presuntamente, supera los 150 millones de euros, demostrando el compromiso del gobierno en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En resumen, esta inauguración refleja un esfuerzo de la administración local y federal por consolidar un sistema de salud más universal, eficiente y cercano a la población.