En un avance destacado, las cifras oficiales indican una significativa reducción en los homicidios dolosos en Quintana Roo durante los últimos diez meses, impulsada por la estrategia nacional de seguridad del gobierno mexicano.

Imagen relacionada de disminucion homicidios quintana roo 2025

Presuntamente, en septiembre de 2024, el promedio diario de víctimas de homicidio en el estado era de aproximadamente 2 personas, cifra que se logró reducir a cerca de 0.77 personas en julio de 2025, marcando así un récord en los índices de #seguridad desde 2017.

Este logro se suma a una serie de acciones y proyectos de #infraestructura que buscan potenciar el desarrollo económico y social del estado. Entre las obras más destacadas se encuentra el avance del 85% en la construcción del Puente Vehicular Nichupté, una infraestructura clave que, al concluirse en diciembre de este año, beneficiará a aproximadamente 1.3 millones de habitantes. La obra, que tiene una extensión de 11.2 kilómetros y cuenta con tres carriles y una ciclovía, ha generado más de 51 mil empleos y ha requerido una inversión cercana a 8,600 millones de pesos mexicanos, equivalentes a unos 370 millones de euros.

Asimismo, en materia de vivienda, el gobierno a través del programa Vivienda para el Bienestar ha iniciado la construcción de 8,128 viviendas distribuidas en seis conjuntos habitacionales en Benito Juárez, Othón P.

Blanco y Playa del Carmen. Se estima que antes de que finalice 2025, se firmarán contratos para el inicio de obras en 30 mil viviendas adicionales, y en 2026, otras 40 mil, con la finalidad de promover el acceso a una vivienda digna y reducir las desigualdades en el estado.

Supuestamente, estas acciones conjugan esfuerzos en seguridad, infraestructura y bienestar social, con el objetivo de atraer #inversiones y fortalecer la economía local.

La gobernadora Mara Lezama expresó su agradecimiento al gobierno federal por el apoyo brindado, destacando que estos avances reflejan un compromiso conjunto para impulsar un desarrollo con justicia social, respeto al medio ambiente y preservación de la identidad cultural de Quintana Roo.

Las cifras en materia de seguridad también muestran resultados positivos en el municipio de Benito Juárez

Por otro lado, las cifras en materia de seguridad también muestran resultados positivos en el municipio de Benito Juárez, donde los #homicidios dolosos habrían disminuido en un 70.6% respecto a julio del año pasado. Además, en todo el estado, los delitos de alto impacto habrían registrado una reducción del 29.2%. Estas cifras, presuntamente, son el resultado de una estrategia integral que incluye la detención de más de 3,200 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de más de 1,350 kilos de drogas, cerca de 300 armas de fuego y más de 6,200 cartuchos, además de la vinculación a proceso de más del 90% de los detenidos y la obtención de mil sentencias condenatorias.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que en el período comprendido entre octubre de 2024 y agosto de 2025, se lograron importantes avances en la lucha contra la extorsión y el secuestro, con la detención de 214 extorsionadores y la no existencia de casos de secuestro en el estado.

Estos resultados, presuntamente, refuerzan la percepción de un entorno más seguro para residentes y visitantes.

En el ámbito de infraestructura, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, destacó que la finalización del puente Nichupté en diciembre traerá beneficios directos a la movilidad y reducirá en aproximadamente 45 minutos el tiempo de recorrido para los usuarios.

La obra, que ha generado miles de empleos y ha implicado una inversión de unos 370 millones de euros, refleja el compromiso del gobierno con el crecimiento y la modernización del estado.

Por último, en materia de vivienda, el director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, se construyen en total 8,128 casas en Benito Juárez, Othón P.

Blanco y Playa del Carmen, con entregas previstas para este mismo año. Además, se han firmado contratos para iniciar la construcción de 30 mil viviendas en 2025 y de otras 40 mil en 2026, con el fin de ampliar las opciones de acceso a una vivienda digna para las familias quintanarroenses.