El gobierno de México ha anunciado la inauguración de importantes proyectos en Guerrero, incluyendo un hospital de alta especialidad y farmacias gratuitas para adultos mayores y personas con discapacidad, con una inversión total de aproximadamente 45 millones de euros.

La primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Acapulco, que supuestamente requirió una #inversión de alrededor de 60 mil millones de pesos mexicanos (equivalente a aproximadamente 2.500 millones de euros), empezó a operar en septiembre. Este hospital, considerado uno de los centros más modernos del país, cuenta con 250 camas hospitalarias, equipos de alta tecnología como resonancia magnética de última generación y un acelerador lineal para tratamientos oncológicos.
Supuestamente, la construcción de esta infraestructura fue iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y forma parte de un plan nacional para modernizar el sistema de #salud pública en México, que ha incluido la creación de más de 30 hospitales y 12 centros de salud en todo el país desde octubre de 2024 hasta diciembre de 2025.
La inversión en Guerrero, en particular, ha superado los 100 mil millones de pesos mexicanos (unos 4.200 millones de euros), destinándose a obras de agua potable, drenaje, recolección y separación de basura, así como mejoras en la infraestructura urbana.
El #hospital de Acapulco no solo beneficiará a cerca de 630 mil habitantes de la región, sino también a comunidades aledañas en la Costa Chica, Costa Grande, La Montaña y Tierra Caliente, además de poblaciones en el estado de Oaxaca.
La infraestructura incluye áreas de consulta externa, urgencias, laboratorios, radiología y servicios de hospitalización.
Supuestamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que esta obra simboliza la recuperación del sector público de salud y representa un paso firme hacia el acceso universal a servicios médicos de calidad.
Además, anunció que en el mismo periodo se inaugurará un total de 31 hospitales y 12 centros de salud en distintas regiones del país, con recursos que superan los 45 millones de euros.
Se han puesto en marcha las Farmacias para el Bienestar en Guerrero
En paralelo, se han puesto en marcha las Farmacias para el Bienestar en Guerrero, que se instalarán en las Tiendas Bienestar y en los centros de salud, con el objetivo de que las personas adultas mayores y con discapacidad puedan adquirir medicamentos gratuitos.
Presuntamente, estas farmacias serán gestionadas por el ISSSTE y buscarán reducir las barreras de acceso a los medicamentos, beneficiando a más de 500,000 personas en la región.
Durante la inauguración del hospital, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó que se trata de uno de los hospitales más modernos del país, con más de 30 especialidades, y que brindará atención de primer nivel a la población local y regional.
La obra se realiza en el marco del programa “Guerrero se Transforma”, que supuestamente cuenta con una inversión total de unos 150 mil millones de pesos mexicanos (aproximadamente 6.300 millones de euros), destinados a mejorar la calidad de vida, infraestructura y servicios públicos en el estado.
El director del ISSSTE, Martín Batres Guadarrama, resaltó que esta infraestructura marca un hito en la historia de la salud pública en México, simbolizando un compromiso del gobierno por garantizar el derecho a la salud para todos.
La próxima semana, entrarán en operación áreas clave del hospital, incluyendo los quirófanos, laboratorios y servicios de imagenología, que beneficiarán directamente a miles de habitantes.
Supuestamente, estos avances en infraestructura sanitaria están complementados por programas de bienestar social, como la entrega gratuita de medicamentos y la ampliación de cobertura en servicios básicos, que en total representan una inversión de más de 45 millones de euros en la región.