La presidenta Claudia Sheinbaum lanza un concurso para jóvenes de México y EE.UU. enfocado en promover la música sin violencia ni drogas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha lanzado una convocatoria para el concurso binacional de música titulado "México canta por la paz y contra las adicciones", que está dirigido a jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años de edad.
Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025, y la gran final se llevará a cabo el 5 de octubre en Durango.
Este concurso tiene como objetivos principales promover la música mexicana sin hacer apología de la violencia o las drogas, y atraer a México parte de la industria creativa de Estados Unidos como parte del Plan México.
Durante una conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de ofrecer a los jóvenes una alternativa a la música que glorifica la violencia y fomentar una identidad cultural positiva vinculada al arte y a la educación.
"Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos, y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta.
Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida no es más que una opción de muerte", afirmó la presidenta.
La convocatoria al concurso busca incentivar la participación de jóvenes de ambos lados de la frontera, resaltando la diversidad cultural y musical que representa la comunidad hispana.
Los participantes podrán presentar canciones de diferentes géneros, incluyendo mariachi, norteño, banda, tropical, rap, rock, pop y hip hop, entre otros, y también se permitirá que las canciones estén en lenguas originarias.
Una vez finalizado el periodo de inscripciones, comenzará una selección municipal y estatal en la que se elegirán 10 participantes por estado de la República Mexicana y 15 por cada región de Estados Unidos, totalizando 365 seleccionados que pasarán a la siguiente fase del concurso.
Esta etapa se realizará del 5 de julio al 8 de agosto, donde se elegirán ocho finalistas por región de México y Estados Unidos.
El concurso se transmitirá a través de medios públicos, y se espera que se convierta en un festival que no solo resalte el talento musical, sino que también promueva valores y una cultura de paz.
La presidenta subrayó que es esencial generar un espacio donde los jóvenes puedan expresarse artísticamente sin caer en la glorificación de comportamientos negativos.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, mencionó que esta es una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada, con el respaldo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).
Esta colaboración busca profesionalizar el contenido del concurso y ofrecer herramientas a los jóvenes para que puedan desarrollar su talento.
La iniciativa ha sido bien recibida por diversos artistas y miembros de la industria musical, quienes ven en este concurso una oportunidad única para empoderar a los jóvenes y combatir las causas que generan violencia y afectan a la juventud.
Se espera que este evento no solo impulse la música mexicana, sino que también genere un impacto positivo en la sociedad, ofreciendo a los jóvenes alternativas de vida más saludables y creativas.