El Ministerio de Exteriores palestino solicita al Consejo de Seguridad de la ONU detener los bombardeos en Gaza y adoptar medidas para proteger a la población civil, que ya supera las 60,900 víctimas mortales.

Imagen relacionada de palestina pide a la onu un alto el fuego urgente ante la crisis en gaza

La cifra oficial de víctimas mortales en el enclave, a causa de la escalada de violencia iniciada por Israel, supera las 60.900 personas, incluyendo a numerosos civiles y niños, una cifra que sigue en aumento a medida que los bombardeos continúan.

Supuestamente, esta #crisis humanitaria ha alcanzado niveles críticos, con miles de desplazados que huyen de sus hogares en busca de refugio, en un contexto donde la infraestructura básica, como hospitales, escuelas y sistemas de agua, ha sido gravemente dañada.

La comunidad internacional, especialmente los países cercanos y organismos humanitarios, han expresado su profunda preocupación por la situación, que se ha agravado desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva militar israelí contra #Gaza tras los ataques del mismo día.

El gobierno palestino ha instado al Consejo de Seguridad a asumir sus responsabilidades y a implementar medidas inmediatas que detengan los bombardeos y permitan un cese de hostilidades.

Además, han pedido que se establezca un #alto el fuego que proteja a la población civil y facilite la entrada de ayuda humanitaria, que supuestamente está siendo bloqueada en muchas áreas de la Franja.

Que permita a #Palestina y a Israel vivir en paz y seguridad

Asimismo, se ha reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución de dos Estados, que permita a Palestina y a Israel vivir en paz y seguridad, conforme a las resoluciones internacionales.

El Ministerio palestino ha señalado que retrasar la imposición de medidas para detener la violencia solo favorece los planes de desplazamiento forzado y anexión de territorios, lo cual sería una violación grave del derecho internacional.

Desde Gaza, las autoridades controladas por Hamas han reportado que la cifra de muertos ya supera las 60.900 personas, incluyendo a 94 víctimas en las últimas 24 horas. La ofensiva israelí ha provocado también miles de heridos y una crisis humanitaria sin precedentes en la región. La comunidad internacional ha llamado a la calma y a un diálogo que permita evitar una escalada aún mayor del conflicto.

Este conflicto, que tiene raíces profundas en la historia del Medio Oriente, ha sido motivo de múltiples resoluciones y esfuerzos internacionales para encontrar una solución duradera.