Varias muertes y numerosos casos de infección en Estados Unidos alertan sobre los peligros de la bacteria Vibrio vulnificus presente en aguas cálidas y mariscos crudos, principalmente en Florida y Luisiana.

La #bacteria en cuestión, conocida como Vibrio vulnificus, ha causado más de 30 infecciones confirmadas en diferentes estados del país, generando una alarmante preocupación en las autoridades sanitarias.
Los estados de Florida y Luisiana, situados en la región sureste de Estados Unidos, han sido los más afectados por este microorganismo, reportando cuatro fallecimientos en cada uno de ellos, según datos proporcionados por los Departamentos de Salud estatales.
Además, Luisiana informó de 17 casos adicionales, mientras que Florida reportó 13 afectados. Otros estados como Alabama y Misisipi también han registrado un caso cada uno, según la revista People.
Supuestamente, la bacteria Vibrio vulnificus se alimenta de carne humana en casos extremos, aunque en realidad vive en aguas marinas cálidas y puede infectar a las personas a través del consumo de #mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras.
La bacteria se ha convertido en un problema de #salud pública en estas regiones, donde las temperaturas del agua tienden a subir durante los meses más cálidos, favoreciendo su proliferación.
El Departamento de Salud de Florida ha emitido un aviso público advirtiendo que quienes tengan heridas abiertas, enfermedades autoinmunes o padecimientos crónicos del riñón o hígado, deben evitar entrar en contacto con el agua del mar.
La exposición a esta bacteria puede provocar infecciones graves y, en algunos casos, la muerte.
Las autoridades de Luisiana reportaron que entre 150 y 200 infecciones por Vibrio vulnificus ocurren cada año en todo Estados Unidos
Supuestamente, en 2022, las autoridades de Luisiana reportaron que entre 150 y 200 infecciones por Vibrio vulnificus ocurren cada año en todo Estados Unidos, con una tasa de mortalidad que alcanza aproximadamente el 20%, es decir, una de cada cinco personas infectadas fallece.
Estas cifras, aunque supuestamente conservadoras, reflejan la gravedad del problema y la necesidad de extremar las precauciones.
Históricamente, Vibrio vulnificus ha sido responsable de brotes en zonas costeras con altas temperaturas y ha afectado principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados.
La bacteria fue identificada por primera vez en la década de 1970 y desde entonces ha sido objeto de múltiples investigaciones, ya que su presencia en aguas cálidas se ha intensificado con el incremento del cambio climático.
Expertos en salud pública advierten que la mejor forma de prevenir infecciones es evitar el consumo de mariscos crudos y mantener las heridas cubiertas y limpias, especialmente en zonas donde la bacteria es prevalente.
Además, recomiendan que las personas con condiciones médicas preexistentes consulten a su médico antes de exponerse al agua del mar.
Supuestamente, las autoridades de #Estados Unidos continúan monitoreando la situación y trabajando en campañas de concienciación para reducir los riesgos de infección.
La proliferación de Vibrio vulnificus en aguas cálidas no solo representa un peligro para los residentes, sino también para turistas que visitan las áreas costeras durante la temporada de verano, cuando las temperaturas del agua alcanzan niveles propicios para su crecimiento.