El primer ministro israelí solicita atención urgente a la comunidad internacional y a la Cruz Roja para atender a los rehenes y aliviar la grave situación humanitaria en Gaza tras meses de bloqueo y violencia.

Imagen relacionada de israel pide ayuda internacional para aliviar la crisis humanitaria en gaza y liberar a los rehenes

Según un comunicado oficial difundido por su oficina, Netanyahu solicitó que se suministren alimentos y atención médica de forma urgente a los #rehenes que presuntamente están retenidos por Hamás en esa región.

En una conversación telefónica con Julian Larison, jefe de la delegación de la #Cruz Roja en la zona, Netanyahu expresó la necesidad de que esta organización participe activamente en el suministro de alimentos y en la atención médica de los cautivos.

La petición surge en medio de una creciente preocupación internacional por la situación de los rehenes, cuya condición física y mental se ha deteriorado significativamente en los últimos meses.

Supuestamente, las imágenes difundidas en los últimos días por Hamás y la Yihad Islámica muestran a dos rehenes en condiciones alarmantes, famélicos y con graves problemas de salud, lo que ha provocado una profunda conmoción entre sus familiares y la comunidad internacional.

Presuntamente, estos rehenes han estado secuestrados durante más de un año y medio, en medio de un conflicto que ha escalado en intensidad desde que Hamás inició su ofensiva el 7 de octubre de 2023.

El conflicto ha dejado un saldo de al menos 175 víctimas mortales en Gaza, muchas de ellas por desnutrición o falta de atención médica, incluyendo a 93 menores de edad, según datos de las autoridades sanitarias locales.

Controlada en gran medida por Israel

La situación se ha agravado especialmente en las últimas semanas, tras meses de bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria, controlada en gran medida por Israel, que mantiene cerradas todas las vías de acceso al territorio.

Supuestamente, #Israel ha justificado su bloqueo alegando motivos de seguridad, pero expertos en derechos humanos han denunciado que esto ha provocado una #crisis humanitaria sin precedentes en Gaza.

Durante el período comprendido entre el 2 de marzo y el 19 de mayo, el bloqueo fue total, y aunque en los últimos días se ha permitido un flujo muy limitado de ayuda, la situación sigue siendo desesperada.

Por su parte, las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, difundieron un video del rehen Evyatar David, de 24 años, en el que se le observa extremadamente delgado y en condiciones de salud precarias.

En el video, supuestamente pide un acuerdo que le permita regresar a su hogar y que Israel permita la entrada de alimentos a Gaza.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación y ha pedido una solución humanitaria que permita aliviar el sufrimiento de los civiles en Gaza.

Sin embargo, las tensiones persisten, y el conflicto continúa sembrando destrucción y sufrimiento en la región, en un contexto que recuerda a las tragedias de épocas pasadas, donde el bloqueo y la violencia provocaron hambrunas y crisis humanitarias de gran escala en distintas partes del mundo, como en Yemen o Siria.