La nueva línea 5 del metro de Bilbao busca revolucionar el transporte público en Bizkaia con importantes mejoras en conectividad y sostenibilidad.

Imagen relacionada de mejoras sistema ferroviario euskadi nueva linea 5

En este contexto, la consejera visitó las obras de la nueva línea 5 del ferrocarril metropolitano de Bilbao, que se extenderá hasta el hospital de Usansolo, pasando por localidades como Galdakao.

Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por descarbonizar el #transporte y fomentar una movilidad más ecológica en la región.

Por su parte, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, afirmó que la línea 5 está diseñada para transformar y potenciar el sistema de transporte público en Bizkaia, haciéndolo más atractivo para los usuarios al ofrecer mejores conexiones y alternativas de movilidad.

Una de las características destacadas es la futura estación de Sarratu, que facilitará el intercambio de pasajeros entre las líneas 2 y 5 del metro, uniendo su trayecto de manera más eficaz y directa con el hospital de Usansolo, lo que beneficiará a cerca de 200,000 personas de diversas comarcas.

Según informado, la línea 5 dispone de un presupuesto estimado de 360 millones de euros, que se destinará a la construcción de 6,3 kilómetros de vía y cinco nuevas estaciones.

Parte de la obra también incluye la construcción de un nuevo túnel de aproximadamente 400 metros que modificará ligeramente el trazado de la línea 2, permitiendo un acceso más fluido y eficiente a la estación de Sarratu.

La visión detrás de este proyecto no solo es la ampliación de la red de metro para una mayor conectividad

La visión detrás de este proyecto no solo es la ampliación de la red de metro para una mayor conectividad, sino también un avance significativo hacia la movilidad sostenible.

Esta línea, que conecta varias áreas clave, promete reducir el tráfico de automóviles y fomentar el uso del transporte público eficiente. La consejera García Chueca enfatizó que la integración de infraestructuras modernas es fundamental para garantizar que la ciudadanía disfrute de un transporte accesible y eficiente en su vida cotidiana.

Las obras de la línea 5 están desarrollándose en un entorno complejo, dado que se interrelacionan con múltiples caminos y vías férreas existentes.

Este tipo de proyectos requieren una cuidadosa planificación y cooperación entre diversas administraciones públicas, algo que ha sido un punto reiterado tanto por García Chueca como por Etxanobe durante la visita a las obras.

A lo largo de la historia, el desarrollo de infraestructuras de transporte en #Euskadi ha sido un motor clave para su crecimiento y modernización. Desde la inauguración de las primeras líneas del metro de Bilbao en 1995, el sistema de transporte público ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la población.

La llegada de la línea 5 sin duda representa un paso más hacia un futuro donde la movilidad sostenible sea la norma y no la excepción.

En resumen, la nueva línea 5 del metro de Bilbao está configurándose como una solución integral que no solo ofrece conexión, sino que también se alinea con los objetivos medioambientales y de cohesión social de Euskadi.