Euskadi continúa impulsando importantes proyectos de vivienda pública en Zumarraga, con una inversión total de aproximadamente 10,4 millones de euros, que incluyen la construcción de alojamientos dotacionales y viviendas de alquiler destinadas a personas con dificultades para acceder a una vivienda digna durante 2026 y 2027.

Imagen relacionada de proyectos vivienda euskadi inversion 2026 2027

Estas iniciativas forman parte de la estrategia gubernamental destinada a ampliar la oferta de #vivienda social y mejorar las condiciones de acceso para las personas con menores recursos.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, visitó recientemente #Zumarraga para supervisar los progresos de estos proyectos y confirmar la planificación de las obras en terreno.

La visita se realizó en colaboración con el alcalde Mikel Serrano, quien valoró la importancia de estos desarrollos como una respuesta concreta a la demanda de vivienda en el municipio.

Itxaso resaltó que “Zumarraga ejemplifica cómo la colaboración entre distintas instituciones posibilita avances significativos en materia de vivienda, permitiendo ejecutar y poner en marcha proyectos que transforman la vida de muchas personas”.

El proyecto de alojamientos dotacionales comprende la construcción de un edificio de nueva planta que albergará 24 unidades residenciales, distribuidas en 20 apartamentos de una habitación y 4 de dos habitaciones, uno de los cuales estará adaptado para personas con movilidad reducida.

Además, en el sótano se ubicarán plazas de aparcamiento y en la planta baja un local municipal de uso social ceditado por el ayuntamiento, en línea con las políticas de integración social.

Este complejo tendrá una superficie total de aproximadamente 3.456 metros cuadrados, distribuidos en diferentes áreas:

- 906 m² destinados a alojamientos en cuatro plantas altas

- 613 m² para garajes

- 410 m² de zonas comunes, incluyendo un bicicletero

- 475 m² de espacio para el local municipal

El coste estimado de la obra es de aproximadamente 6,3 millones de euros, con un plazo de ejecución de unos 22 meses y el inicio previsto para 2026.

Además, se contempla la urbanización del entorno para facilitar el acceso peatonal y vehicular, con una inversión adicional cercana a los 1,3 millones de euros.

Mediante el cual el Ayuntamiento de Zumarraga cedió gratuitamente los terrenos donde se levantará el complejo

Estas acciones se enmarcan en un convenio firmado en enero de 2022, mediante el cual el Ayuntamiento de Zumarraga cedió gratuitamente los terrenos donde se levantará el complejo, anteriormente ocupados por un geriátrico demolido.

La intención es promover viviendas accesibles para jóvenes y residentes con escasos recursos.

Por otro lado, en el mismo municipio, el Gobierno Vasco prevé construir 44 viviendas de alquiler en la parcela donde funcionaba la antigua fábrica de Forjas, actualmente en fase de demolición.

La construcción, a cargo de la empresa Visesa, comenzará en 2027 y contará con un presupuesto cercano a los 9 millones de euros (equivalente a unos 8 millones de euros, según la tasa de cambio de 1 euro = 1,2 dólares).

El proyecto busca responder a la alta demanda de residencia en la zona y mejorar las condiciones de vivienda para residentes en El Urola.

Respecto a la situación actual, en el segundo trimestre del año se registraron 443 solicitudes de vivienda en el sistema de gestión pública Etxebide, de las cuales 363 son para alquiler y 80 para compra.

La mayor parte de peticiones proceden de vecinos empadronados, pero también existe una fuerte demanda de personas provenientes de fuera del municipio, reflejando la necesidad de ampliar la oferta de vivienda en la comarca.

Finalmente, actividades relacionadas con la política social en vivienda incluyen la entrega inminente de 108 viviendas en Antzina Hiribidea, construidas por Visesa.

Estas viviendas, que fueron visitadas en febrero por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, estarán disponibles para sus nuevos residentes a partir de octubre.