El Departamento de Movilidad Sostenible de Euskadi ha adjudicado un proyecto de urbanización en Vitoria-Gasteiz con una inversión de casi 190 millones de euros, que busca mejorar la integración del transporte público y la movilidad urbana en el centro de la ciudad.

A través del ente público Euskal Trenbide Sarea (ETS), se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo para la urbanización de las calles General Álava e Independencia, una iniciativa que forma parte de los esfuerzos regionales por potenciar un entorno urbano más accesible y eficiente.
El presupuesto destinado a esta actuación es de aproximadamente 19 millones de euros, una cifra que refleja la magnitud y la importancia del proyecto para la ciudad.
La duración prevista para los trabajos es de cuatro meses, durante los cuales se realizarán estudios de alternativas para llevar a cabo una modernización integral que tenga en cuenta las condiciones actuales y futuras del tramo afectado.
Uno de los principales objetivos de esta intervención es mejorar la permeabilidad y la cohesión urbana, integrando de manera eficiente los distintos modos de transporte, incluyendo el tranvía, autobuses, vehículos particulares y el transporte de mercancías.
La obra contempla la reposición o reubicación de servicios públicos y mobiliario urbano, además de ajustar el pavimento de la plataforma tranviaria para que sea homogéneo, tanto en lo técnico como en lo estético.
El proyecto también analizará diversas alternativas para optimizar el sistema de drenaje, buscando reducir los problemas relacionados con la acumulación de agua y facilitar la evacuación pluvial en una zona con alta densidad de movilidad.
La integración moderna de la infraestructura permitirá que la calle no solo sea funcional, sino también visualmente armónica, contribuyendo a la mejora del entorno urbano.
Es importante destacar que esta iniciativa surge de un convenio firmado entre Euskal Trenbide Sarea y el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Es importante destacar que esta iniciativa surge de un convenio firmado entre Euskal Trenbide Sarea y el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, formalizado con una inversión global de unos 2,5 millones de euros (aproximadamente 2,33 millones de euros, considerando el tipo de cambio actual de 1 euro = 1,13 dólares).
Este acuerdo contempla tanto la elaboración del proyecto como la ejecución de las obras, que en conjunto buscan renovar en profundidad uno de los puntos neurálgicos del centro urbano.
Históricamente, la ciudad de #Vitoria-Gasteiz ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el #urbanismo inclusivo desde principios del siglo XXI, con proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante soluciones ecológicas y eficientes.
La modernización de sus calles principales, como las de General Álava e Independencia, se enmarca dentro de esta visión de futuro, promoviendo una movilidad más limpia y una mejor cohesión social.
En los últimos años, muchas ciudades en Europa han incrementado notablemente sus inversiones en infraestructuras de transporte sostenible, buscando reducir la dependencia del automóvil particular y disminuir las emisiones contaminantes.
Estas acciones también tienen un impacto positivo en la economía local, generando empleo durante la fase de construcción y luego promoviendo un entorno más atractivo para residentes y visitantes, además de potenciar el comercio y el turismo.