El Gobierno Vasco impulsa la construcción de una nueva estación de tranvía en Bilbao, con una inversión de aproximadamente 6 millones de euros, destinada a mejorar la movilidad en los barrios de Santutxu y La Peña.

Este proyecto, que cuenta con un presupuesto aproximado de 6 millones de euros (equivalentes a unos 6,8 millones de dólares o 5,6 millones de libras), tiene como objetivo mejorar la conectividad urbana y potenciar el uso del transporte público en los barrios de Santutxu y La Peña.
La iniciativa contempla la construcción de una nueva parada del tranvía, que incluirá todos los elementos arquitectónicos y estructurales necesarios, además de servicios adicionales que facilitarán el acceso y la comodidad de los usuarios.
La parada se situará en el tramo comprendido entre Atxuri y Abusu, en una zona estratégica que facilita la conexión entre diferentes barrios y puntos de interés en Bilbao.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es la incorporación de un ascensor panorámico y una pasarela que enlazarán la planta del andén con el Paseo de Los Canos y la Avenida Miraflores.
Estas infraestructuras facilitarán la movilidad, especialmente para personas con movilidad reducida, y ofrecerán vistas privilegiadas de la ciudad durante su recorrido.
Para mejorar aún más la accesibilidad, se construirá un camino de conexión que unirá el andén del lado ría con el Paseo de Los Canos, además de la cubrición de la pasarela peatonal existente entre Zamakola y el Paseo.
Este tipo de intervenciones no solo aumentan la comodidad de los usuarios sino que también protegen a los peatones de las inclemencias meteorológicas.
El diseño de la nueva parada contempla dos andenes laterales de 30 metros de longitud cada uno, conectados por cruces peatonales seguros y accesibles.
El andén del lado ría tendrá una anchura constante de 3,5 metros, mientras que el del lado montaña será variable, entre 4,4 y 4,9 metros, para facilitar el mantenimiento de los bloques técnicos.
Cada andén contará con marquesinas modernas, dotadas de bancos, luminarias y sistemas de control de acceso y compra de billetes, incluyendo canceladoras y expendedoras.
El ascensor panorámico, con capacidad para 18 personas, permitirá salvar un desnivel de casi 29 metros y tendrá tres paradas principales: en el nivel del andén, en el Paseo de Los Canos y en la Avenida Miraflores.
Ofreciendo una vista panorámica de #Bilbao durante el trayecto
La pasarela que conectará las distintas paradas medirá 34 metros de largo y 3 metros de ancho, ofreciendo una vista panorámica de Bilbao durante el trayecto.
Este proyecto forma parte de la estrategia del Gobierno Vasco de promover una movilidad más sostenible y eficiente en Euskadi. La inversión en #infraestructura de transporte público responde a una necesidad histórica de mejorar la conectividad entre barrios y favorecer un estilo de vida más ecológico.
Además, esta actuación se enmarca en un contexto de crecimiento urbano y recuperación de espacios públicos, apoyando la visión de Bilbao como una ciudad moderna y accesible.
Es importante destacar que en el pasado, Bilbao ha llevado a cabo diversas iniciativas similares, como la expansión del metro y la renovación de su red de autobuses, con un objetivo permanente de reducir la dependencia del vehículo privado.
La creación de nuevas paradas de tranvía y pasarelas elevadas son pasos concretos para avanzar hacia una movilidad urbana más integrada y respetuosa con el medio ambiente.
La licitación de este proyecto se espera concluya en los próximos meses, y la colaboración con el ayuntamiento de Bilbao será fundamental para garantizar que las obras se integren de forma armoniosa con el entorno urbano.