El Foro Agenda 2030 Euskadi ha ratificado un plan que busca transformar la región a través de la innovación social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El plan, que está en línea con los Objetivos de #Desarrollo Sostenible (ODS), busca crear un modelo de bienestar en Euskadi. Según Imanol Pradales, Lehendakari de Euskadi, "Una #democracia fuerte, saludable y de calidad es esencial para el crecimiento de nuestro país y el bienestar de nuestra sociedad.
Es el mejor remedio contra la demagogia, el populismo y la polarización".
Durante una reunión celebrada en el Parque Tecnológico de Miramón, Pradales destacó la importancia de regenerar la democracia como uno de los principales desafíos actuales.
Este esfuerzo requiere fortalecer la comunidad y fomentar el compromiso cívico. En esta línea, afirmó que propondrá en el Parlamento Vasco iniciar un proyecto enfocado en mejorar la calidad democrática, con el objetivo de establecer un marco normativo que posicione a #Euskadi a la vanguardia en este aspecto.
El Ejecutivo Vasco también está trabajando en un Plan que se alinea con la estrategia 'European Democracy Shield' promovida por la Comisión Europea, cuyo fin es construir democracias más resilientes en toda la Unión Europea.
El Lehendakari enfatizó que lo que está en juego son los valores fundamentales del modelo europeo.
El Foro #Agenda 2030 Euskadi está conformado por miembros del Gobierno Vasco
El Foro Agenda 2030 Euskadi está conformado por miembros del Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales, EUDEL, las universidades vascas y diversas entidades del tercer sector, junto a actores de la colaboración público-privada, como el Basque Center for Climate Change (BC3) y el clúster ambiental ACLIMA.
Este conjunto de actores busca promover un desarrollo inclusivo y sostenible dentro de la región.
La reunión también incluyó una dinámica en la que se compartieron diferentes perspectivas sobre ejes estratégicos como la innovación en la gestión pública, el empoderamiento cidadano y la cultura democrática.
Un aspecto relevante del Plan es la identificación de la cultura democrática como una de sus prioridades, promoviendo así la participación activa de los ciudadanos y un sentido de comunidad.
El enfoque del plan es multidimensional, destacando la integración de la #innovación social en políticas públicas, la creación de espacios para la deliberación ciudadana y la promoción de la colaboración interinstitucional para alcanzar los ODS, especialmente el ODS 17, que trata sobre alianzas para lograr objetivos.
El programa también contó con una conferencia del sociólogo Luis Miller, quien habló sobre los riesgos de la polarización política, subrayando la necesidad de avanzar hacia una democracia más informada y plural.