La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, abordó en una reciente entrevista temas cruciales para la agricultura y el desarrollo rural de la región.

Imagen relacionada de amaia barredo dialoga futuro agricultura euskadi

Durante la conversación, Barredo destacó la importancia del #desarrollo rural para garantizar un futuro sostenible en Euskadi.

El sector agrícola en la comunidad autónoma del País Vasco ha experimentado significativos cambios en los últimos años. Barredo mencionó que, para 2024, se esperan implementar nuevas estrategias que busquen modernizar la #agricultura local y adaptarla a los desafíos del cambio climático, la globalización y las necesidades de los consumidores.

Resaltó que el Gobierno Vasco ha destinado un presupuesto de aproximadamente 1.200.000 euros para impulsar iniciativas centradas en la sostenibilidad y la innovación agrícola.

Un tema central de la entrevista fue la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja, que abarca tanto la parte española como la francesa de la zona vitivinícola.

Barredo enfatizó que la DOC Rioja no solo es un símbolo de la calidad del vino vasco, sino también un motor económico crucial para muchas familias y empresas de la región.

La promoción de esta denominación es vital no solo para la economía, sino también para el patrimonio cultural del País Vasco.

Además, Barredo mencionó los retos que enfrenta la industria vitivinícola, como la disminución de la superficie cultivada debido a la urbanización y el fenómeno del cambio climático, que ha llevado a la revisión de las técnicas vitícolas y a la búsqueda de variedades más resistentes.

Esto puede ser una oportunidad para la agricultura vasca

Esto puede ser una oportunidad para la agricultura vasca, que podría diversificarse y adaptarse, siempre en línea con el respeto al medio ambiente.

A lo largo de la historia, la agricultura en el País Vasco ha tenido un profundo impacto en la cultura y la economía regional. Desde las antiguas técnicas de cultivo hasta la expansión de la viticultura en el siglo XIX, cuando la DOC Rioja comenzó a ganar reconocimiento mundial, el sector ha ido evolucionando.

Hoy, el Gobierno Vasco busca seguir este legado e implementar políticas que fortalezcan no solo la producción, sino también la formación y el desarrollo profesional de aquellos que trabajan en el campo.

En conclusión, la entrevista con #Amaia Barredo subrayó la necesidad de adaptar el sector agrícola a las nuevas realidades económicas y ambientales, sin olvidar la importancia histórica y cultural que este tiene para Euskadi.