Una importante marca ha anunciado la retirada de 5.400 euros en arándanos orgánicos tras detectar posible contaminación por listeria. La medida se tomó tras resultados positivos en pruebas rutinarias, generando preocupación entre los consumidores y las autoridades sanitarias.

La #listeria es una bacteria conocida por causar infecciones alimentarias graves, especialmente en grupos vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, recién nacidos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Aunque puede estar presente en diversos alimentos, su detección en productos frescos como los #arándanos ha generado alarma. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) calificó la retiro como de Clase I, la categoría más severa, indicando que existe una probabilidad razonable de que el consumo del producto pueda causar consecuencias serias para la salud o incluso la muerte.
Los arándanos afectados, que supuestamente tenían los códigos de lote 13325 G1060 y 13325 G1096, se distribuyeron a un solo cliente en Carolina del Norte.
Sin embargo, la preocupación crece ante la posibilidad de que otros productos similares puedan estar contaminados o que la bacteria se haya propagado en otros lotes.
Históricamente, la listeria ha sido responsable de varias brotes alimentarios mortales en diferentes partes del mundo. La primera gran epidemia conocida ocurrió en los años 80 en EE.UU., vinculada a productos lácteos y embutidos. Desde entonces, las autoridades sanitarias han intensificado los controles en la cadena alimentaria, aunque los riesgos persisten en productos frescos y mínimamente procesados.
El consumo de arándanos y otras bayas ha aumentado en las últimas décadas debido a su popularidad como superalimentos
El consumo de arándanos y otras bayas ha aumentado en las últimas décadas debido a su popularidad como superalimentos, ricos en antioxidantes y nutrientes esenciales.
La demanda global ha llevado a un incremento en la producción y distribución, pero también a que los controles de calidad sean aún más estrictos.
En cuanto a la listeria, los síntomas de una infección pueden incluir fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión y pérdida del equilibrio, entre otros.
En mujeres embarazadas, la infección puede causar abortos espontáneos o nacimientos prematuros. La mayoría de las infecciones se pueden tratar con antibióticos, pero en algunos casos, pueden ser mortales.
Supuestamente, la compañía no ha recibido todavía reportes de intoxicaciones, pero las autoridades advierten a los consumidores que revisen sus productos y eviten su consumo si contienen los lotes mencionados.
Las autoridades sanitarias continúan investigando para determinar la extensión del posible problema y prevenir futuros incidentes.
Este incidente se suma a un historial de controles alimentarios más rigurosos tras varios brotes en los últimos años, que en algunos casos han provocado retiradas masivas de productos en todo el mundo.