Supuestamente, una cadena de tiendas de descuento en EE.UU. ha iniciado una retirada masiva de café instantáneo debido a la posible contaminación con fragmentos de cristal, y los precios en Europa podrían variar en consecuencia.

Imagen relacionada de retiran cafe instantaneo en estados unidos por posible presencia de cristales

La medida, que afecta a productos vendidos en todo el país, ha sido tomada tras recibir informes de clientes que encontraron fragmentos de cristal en sus paquetes.

Aunque no se han reportado incidentes graves, la preocupación por la #seguridad alimentaria ha llevado a la empresa a actuar de forma preventiva.

Supuestamente, el #café en cuestión corresponde a paquetes de 240 gramos de la marca Clover Valley, una de las marcas propias de la cadena, que se distribuyen en tiendas de diferentes estados, excluyendo Alaska y Hawái.

La retirada afecta a lotes específicos, identificados por números de lote y fechas de vencimiento que van desde el 13 de diciembre de 2026 hasta el 14 de diciembre de 2026.

Los productos afectados tienen un código de barras (UPC) de 876941004069 y lotes con números como L-5163, L-5164 y L-5165.

La compañía ha indicado que, si bien no se han reportado lesiones hasta la fecha, el consumo accidental de fragmentos de cristal puede causar daños en dientes, boca, garganta e incluso perforaciones en el intestino.

Por ello, ha solicitado a los consumidores que detecten estos productos en sus hogares que los desechen inmediatamente y no los consuman.

En caso de tener uno de los paquetes afectados, los clientes pueden solicitar un reembolso completo contactando con el servicio de atención al cliente de Dollar General mediante correo electrónico a [email protected] o llamando al número 1-888-309-9030 en horarios de 6 de la mañana a 1 de la madrugada, hora central.

La #retirada de productos alimenticios con riesgo de contaminación ha registrado un incremento en los últimos años

Supuestamente, esta no es una situación aislada. La retirada de productos alimenticios con riesgo de contaminación ha registrado un incremento en los últimos años, en parte debido a una mayor vigilancia por parte de las autoridades sanitarias y a una mayor conciencia de los consumidores sobre la seguridad de los alimentos.

En Europa, los reguladores también están atentos a posibles contaminantes en productos importados, y los precios de café y otros productos alimenticios pueden variar en función de estos retiros y controles.

Este tipo de incidentes, aunque preocupantes, también podrían considerarse como una señal de que los sistemas de control y seguridad alimentaria están funcionando y que las empresas y autoridades están tomando medidas rápidas para proteger a los consumidores.

Sin embargo, es importante que los compradores en Europa y otras regiones mantengan la vigilancia y revisen cuidadosamente los productos que adquieren en las tiendas.

En un contexto histórico, las retiradas masivas de productos no son nuevas. Desde la conocida crisis de las melaminas en China en 2008, que afectó a miles de bebés, hasta las retiradas de carnes en Europa por riesgo de contaminación, estas acciones reflejan la importancia de un control riguroso en la cadena alimentaria.

La creciente presencia de controles y la transparencia en la información son pasos clave para garantizar la seguridad de los consumidores y mantener la confianza en los productos que consumen a nivel mundial.

En conclusión, aunque la retirada de café instantáneo en #Estados Unidos puede parecer una noticia alarmante, en realidad subraya la importancia de los sistemas de vigilancia en la seguridad alimentaria.