Una tendencia que revolucionó las redes sociales ahora se ha trasladado al cricket, donde jugadores famosos realizan un baile que ha capturado la atención mundial, generando una ola de entusiasmo y debates en el deporte.

Lo que comenzó como un simple movimiento en plataformas como TikTok y Instagram, ahora ha traspasado las fronteras del entretenimiento para hacerse presente en el mundo del cricket, uno de los #deportes más seguidos a nivel global.
Supuestamente, esta moda nació en la India, donde jóvenes influencers empezaron a incorporar el 'Aura Farming' en sus publicaciones, generando millones de vistas y compartidos.
La popularidad fue tal, que incluso entrenadores y jugadores comenzaron a adoptarlo como una forma de celebrar sus logros en el campo. En los últimos días, esta tendencia ha llegado a los partidos internacionales, donde los deportistas la utilizan para celebrar wickets y victorias importantes.
Presuntamente, uno de los momentos más destacados ocurrió durante un partido entre las selecciones de West Indies y Pakistán en agosto de 2025, cuando el lanzador paquistaní Haris Rauf realizó el famoso #baile tras tomar el wicket del joven bateador Jewel Andrew, quien había anotado 24 carreras.
La escena fue capturada en vivo y rápidamente se convirtió en #viral en todo el mundo, acumulando miles de compartidos y comentarios en las redes sociales.
Que están muy influenciadas por las #tendencias digitales
El 'Aura Farming' ha sido interpretado como una forma de celebrar con alegría y confianza, y algunos analistas deportivos creen que ayuda a promover el deporte de manera más dinámica y cercana a las nuevas generaciones, que están muy influenciadas por las tendencias digitales.
La celebración se ha convertido en un símbolo de la identidad moderna del cricket, un deporte que históricamente ha sido visto como tradicional y serio, pero que ahora también abraza la cultura pop.
El impacto de esta moda no se limita solo a la celebración en el campo, sino que ha impulsado también la economía de productos relacionados, como camisetas, vídeos y tutoriales de baile, que se venden a precios que oscilan entre 20 y 25 euros aproximadamente (unos 200 a 250 pesos mexicanos).
Además, supuestamente en algunas regiones, las federaciones deportivas están considerando incluir el 'Aura Farming' en sus campañas para atraer a más jóvenes a practicar cricket.
Supuestamente, esta tendencia también tiene un trasfondo cultural, ya que busca promover la alegría, el espíritu deportivo y la confianza en los jugadores.
La historia del 'Aura Farming' se remonta a principios del siglo XXI en las plataformas digitales, donde la creatividad y la innovación en las celebraciones deportivas han sido una constante.