El altercado durante el partido entre Barracas Central y Boca Juniors provocó sanciones en la designación de árbitros para la próxima fecha del torneo argentino, tras un encuentro con incidentes y decisiones polémicas.

Imagen relacionada de cruce barracas central boca suspension arbitros 2025

El partido, que se disputó en un ambiente caldeado, se caracterizó por una intensa disputa entre jugadores, especialmente en los primeros minutos del encuentro.

A los 6 minutos, se produjo un tenso cruce entre Leandro Paredes, jugador de Boca, y Iván Tapia, capitán de Barracas Central, hijo del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio 'Chiqui' Tapia.

La confrontación empezó con un roce y continuó con amonestaciones para ambos. En una jugada de impetu, Tapia le dirigió palabras en el oído a Paredes, lo que provocó que el exjugador de París Saint-Germain reaccionara con un empujón y ambos recibieran la tarjeta amarilla.

Esta tarjeta fue clave para que Tapia pudiera quedar limpio de cara al próximo superclásico del fútbol argentino, que enfrentará a Boca y River Plate en un par de semanas.

Minutos después, en una segunda acción, Tapia fue a raspar a Paredes a la altura de la canillera, sin impacto, pero el árbitro Nicolás Lamolina decidió mostrarle una segunda tarjeta amarilla y expulsarlo del partido.

La decisión, en la que influyó la revisión del VAR, liderado por Silvio Trucco, generó cierto rechazo, ya que en ese caso particular no hubo una infracción clara que justificara la segunda amarilla.

La expulsión dejó a Barracas con diez jugadores, complicando su desempeño en el partido.

Estos incidentes, sumados a algunas decisiones polémicas del árbitro Lamolina, llevaron a una revisión en la elección de los árbitros para la próxima jornada del Torneo Clausura 2025.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió que Nicolás Lamolina no estará presente en la fecha 14

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió que Nicolás Lamolina no estará presente en la fecha 14, en la que están programados distintos partidos importantes, incluyendo el clásico del domingo entre Estudiantes y Boca en La Plata.

Para esa fecha, la designación de árbitros quedó de la siguiente manera: el viernes 31 de octubre, a las 19:00, se jugará el encuentro entre San Lorenzo y Deportivo Riestra, dirigido por Pablo Echavarría, con asistentes y VAR designados específicamente.

El sábado 1 de noviembre, destacan los partidos entre #Barracas Central y Argentinos Juniors a las 16:00, bajo la dirección de Andrés Merlos, y Vélez enfrentando a Talleres a las 17:00, con Sebastián Zunino como árbitro principal.

El domingo 2 de noviembre, uno de los partidos más esperados será el de River Plate contra Gimnasia a las 20:30, dirigido por Nazareno Arasa. Sin embargo, la suspensión de Lamolina y otros árbitros en ciertos partidos demuestra cómo las polémicas recientes impactan en la planificación oficial del torneo.

En términos históricos, Argentina ha visto en varias ocasiones cómo los incidentes en el campo y las decisiones arbitrales pueden marcar diferencias en el rumbo del torneo.

Un ejemplo paradigmático fue el superclásico de 2018, donde decisiones controvertidas del VAR también generaron debates nacionales. El incidente en Barracas Central y Boca, en ese sentido, sigue la línea de controversias que han definido el fútbol local en los últimos años.

Mientras tanto, los hinchas y analistas continúan discutiendo sobre el nivel del arbitraje en el país y la influencia que estos sucesos tienen en la integridad del campeonato.