Durante los meses de verano, las donaciones de sangre en Cataluña disminuyen hasta un 20%, por lo que el Banco de Sangre ha lanzado una campaña especial que involucra actividades en sitios turísticos y edificios históricos para incentivar la donación de sangre y garantizar las reservas necesarias.

Imagen relacionada de campana estival cataluña reservas sangre actividades turisticas

Esta reducción está relacionada con cambios en los hábitos de la población, que en #verano tienden a desplazarse o a preferir actividades al aire libre, lo que complica la tarea de mantener un stock suficiente en los hospitales y bancos de sangre.

Para contrarrestar esta tendencia, el Banco de Sangre de #Cataluña ha puesto en marcha una campaña especial de verano con el objetivo de mantener estables las reservas y asegurar que los centros hospitalarios puedan atender las necesidades médicas derivadas de cirugías, trasplantes y emergencias.

La iniciativa se realiza en lugares emblemáticos y turísticos, aprovechando la afluencia de personas en sitios de interés cultural y arquitectónico.

Entre las actividades planificadas, se encuentran sesiones de donación en lugares destacados como La Pedrera, el día 15 de julio, Casa Seat el 16 de julio y el Palau de la Música, el 18 de julio.

Estos escenarios, que funcionan además como refugios climáticos en épocas de altas temperaturas, incorporan centros cívicos, bibliotecas e instalaciones municipales para facilitar el acceso a la población.

Para incentivar la participación, quienes donen sangre en hospitales reciben la oportunidad de participar en sorteos de premios, como una comida para dos personas.

Titulada “Como un amor de verano

La campaña, titulada “Como un amor de verano, salvar vidas no se olvida”, busca promover la donación en compañía de parejas, amigos, familiares o colegas, haciendo del acto de donar una experiencia social y comunitaria.

Es importante destacar que, en verano, las condiciones climáticas y las altas temperaturas representan un desafío adicional para los donantes. La organización recomienda beber suficiente agua antes y después de donar, evitar acudir en ayunas, y no exponerse al sol intenso tras la donación.

También aconsejan no realizar donaciones en momentos de calor extremo para garantizar la seguridad y bienestar de los donantes.

Históricamente, Cataluña ha tenido una tradición sólida en donaciones de sangre, con campañas periódicas que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de donar de manera regular.

Sin embargo, la estacionalidad de las donaciones siempre ha sido un reto. La creación de campañas específicas durante el verano ha sido una estrategia efectiva para mantener las reservas, especialmente en regiones turísticas que experimentan un enorme flujo de visitantes.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que en cada país se mantengan establecidas unas 10 donaciones por cada mil habitantes para cubrir las necesidades básicas.