La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León promueve la innovación en las administraciones locales mediante jornadas, proyectos europeos y nuevas tecnologías para modernizar servicios públicos y potenciar la competencia digital del personal.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León ha organizado una serie de jornadas destinadas a promover la innovación y la modernización en las administraciones públicas locales, específicamente en ayuntamientos y diputaciones con poblaciones superiores a 20.000 habitantes. Este encuentro, que se enmarca dentro del proyecto europeo IBERUS Smart Comunidad Digital Transfronteriza (IBERUS-SmartCDT), tiene como objetivo facilitar el intercambio de buenas prácticas y experiencias en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la digitalización de procesos y la capacitación del personal público.
Desde su creación, el proyecto IBERUS-SmartCDT ha movilizado un presupuesto cercano a 3,7 millones de euros, financiados en parte por fondos FEDER, y busca transformar la zona transfronteriza entre España y Portugal en un territorio inteligente mediante la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el Internet de las Cosas (IoT).
La iniciativa, que tendrá una duración hasta diciembre de 2026, aspira a crear una comunidad digital que facilite la colaboración entre las entidades participantes y promueva la capacitación digital de ciudadanos y pequeñas y medianas empresas.
Entre las acciones principales del proyecto se encuentra la creación de una red transfronteriza de competencias digitales, que ofrecerá programas de formación y sensibilización en nuevas tecnologías.
Estas actividades están diseñadas para que tanto los empleados públicos como los ciudadanos puedan adquirir habilidades en el uso de plataformas digitales, mejorando así la eficiencia en la gestión de servicios públicos.
Además, las jornadas abordaron temas como el gobierno del dato, la digitalización de la contratación pública, la gestión de plataformas digitales y la optimización de servicios como la gestión del agua, la recogida de residuos, el mantenimiento del patrimonio cultural, la circulación y el estacionamiento en zonas turísticas, así como la eficiencia energética en edificios municipales.
La adopción de estas tecnologías permite a las administraciones ofrecer servicios más ágiles, seguros y accesibles, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
La ciberseguridad fue uno de los temas prioritarios, considerando que la protección de datos y la infraestructura digital son fundamentales para garantizar la confianza ciudadana.
En los últimos años, la región ha invertido en sistemas de protección y en la formación del personal técnico para hacer frente a las amenazas cibernéticas, que en 2024 supusieron una pérdida estimada de 1.200 millones de euros en toda Europa, según datos de la Agencia Europea de Ciberseguridad.
Por otro lado, la inteligencia artificial ocupa un papel protagonista en la estrategia de modernización, permitiendo optimizar servicios y procesos administrativos, así como mejorar la atención ciudadana mediante chatbots y sistemas de análisis predictivo.
La historia de la digitalización en la región se remonta a principios de los años 2000, cuando se comenzaron a implementar los primeros sistemas de gestión electrónica, y desde entonces, el crecimiento ha sido exponencial.
El impulso de estas iniciativas también responde a la necesidad de adaptarse a los cambios sociales y económicos, fomentando una administración más transparente, eficiente y participativa.
La colaboración transfronteriza, además, favorece el intercambio de experiencias y recursos, posicionando a Castilla y León como un referente en innovación tecnológica en la gestión pública.
Para obtener más información sobre el proyecto IBERUS-Smart, se puede visitar la página oficial en https://www.iberus-smartcdt.eu/. La región continúa así fortaleciendo su compromiso con la digitalización, buscando que los servicios públicos sean más accesibles y eficientes para todos sus ciudadanos.