La Junta impulsa la Formación Profesional como motor de desarrollo en Castilla y León, con un foro que reúne a expertos y profesionales del sector.

En una clara apuesta por el futuro, la Junta de Castilla y León ha inaugurado el IV Foro de Formación Profesional, un evento que se lleva a cabo los días 8 y 9 de abril en el auditorio de la Feria de Valladolid.

Este foro, que ha congregado a más de 450 participantes, tiene como objetivo principal fomentar un espacio de reflexión y análisis sobre la Formación Profesional (FP), un tema de vital importancia en un contexto de transformación económica y tecnológica.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, fue la encargada de dar inicio a este encuentro, donde destacó la relevancia de las titulaciones de FP para el desarrollo de competencias técnicas que son esenciales para la competitividad de cualquier nación.

En sus palabras, Lucas enfatizó que, a pesar de los avances, la FP enfrenta desafíos significativos, como la rápida obsolescencia de las habilidades generadas por el avance tecnológico, la necesidad de que los programas formativos se ajusten a las exigencias del mercado laboral y la importancia de invertir constantemente en infraestructuras y recursos.

Estos desafíos son comunes en muchas regiones de Europa; sin embargo, Castilla y León ha mostrado una capacidad notable para adaptarse. Actualmente, cuenta con 48,600 alumnos matriculados en programas de FP, con una tasa de inserción laboral que supera el 87% en sus 22 familias profesionales.

Además, la comunidad ofrece una variedad notable de programas formativos, con 153 titulaciones diferentes y 206 centros, de los cuales 147 son de titularidad pública.

El foro se desarrolla en paralelo a los campeonatos CyLSkills 2025, que comenzaron el día anterior y se extenderán hasta el 11 de abril, con la participación de 210 alumnos de 73 centros educativos.

Estos torneos están diseñados para mostrar el talento de los estudiantes y fomentar la colaboración entre el ámbito educativo y el empresarial, una sinergia que se considera clave para la evolución de la FP.

Durante la primera jornada del foro, se contaron con destacados expertos internacionales que aportaron su visión sobre la FP en Europa. La sesión inaugural estuvo a cargo de Joaquim James Calleja, presidente del Foro Europeo de Educación y Formación Profesional, seguido por otros ponentes de renombre en el ámbito educativo y laboral.

La jornada continuó con mesas redondas enfocadas en los Centros de Excelencia en FP y el diálogo entre educación y empresas, un aspecto crucial para el desarrollo de un modelo de FP que se adapte a las necesidades actuales.

El segundo día del foro se centrará en los retos a los que se enfrenta la FP, incluyendo el desafío del talento y la digitalización, con intervenciones de expertos que abordarán estos temas en mesas redondas.

La clausura estará a cargo de Agustín Sigüenza, director general de Formación Profesional, quien presentará las líneas estratégicas para el desarrollo futuro de la FP en la región.

Este tipo de iniciativas son fundamentales en un mundo en constante cambio, donde la educación debe ser un pilar que sustente el crecimiento económico y social.

La FP no solo prepara a los jóvenes para el mercado laboral, sino que también les proporciona las herramientas necesarias para enfrentarse a un futuro incierto, convirtiéndose así en un motor de desarrollo para Castilla y León.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿sabes que este año cambia el sistema de fp? llega la nueva ley ...