La Junta de Castilla y León lanza una inversión de 7,5 millones de euros en el programa de Orientación, Formación e Inserción laboral (OFI), destinado a cualificar a más de 2.300 desempleados y facilitar su incorporación al mercado laboral. La iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, busca potenciar las oportunidades laborales en la región mediante acciones de formación y orientación personalizadas.

La Junta de Castilla y León ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria para el programa de Orientación, Formación e Inserción laboral (OFI), con una inversión total de aproximadamente 7,5 millones de euros, equivalente a unos 7 millones de euros en moneda europea.

Esta iniciativa, que forma parte de las políticas activas de empleo en la comunidad, tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 2.300 personas desempleadas.

El programa OFI, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se enmarca en un contexto donde la región ha buscado históricamente reforzar sus políticas de empleo.

Desde la década de 1980, Castilla y León ha implementado diferentes programas para reducir las tasas de paro, que en su momento alcanzaron cifras cercanas al 20%, aunque en los últimos años han mostrado tendencia a la disminución gracias a diversas reformas laborales y programas específicos.

Este programa combina acciones de formación técnica, orientación laboral y acompañamiento para la inserción profesional, con la finalidad de reducir las barreras que enfrentan muchos desempleados para reincorporarse al mercado de trabajo.

La convocatoria, que estará abierta del 5 al 19 de mayo, está dirigida a entidades de formación inscritas en registros oficiales a nivel estatal o regional, que deberán desarrollar itinerarios que combinen formación en centros especializados con prácticas en empresas.

Las acciones de formación están diseñadas para ofrecer certificados profesionales que faciliten la búsqueda de empleo, incluyendo especialidades del Catálogo de Especialidades y certificaciones de nivel avanzado.

Además, se contempla la realización de prácticas en empresas, que podrán representar entre el 20% y el 35% de la duración total del itinerario formativo, dependiendo del certificado obtenido.

Un aspecto fundamental del programa es la obligación de las entidades beneficiarias de garantizar una inserción laboral efectiva, que se estima como mínimo en el doble del número de acciones formativas realizadas.

Esto significa que por cada curso, se espera que al menos dos participantes consigan un empleo tras completar su itinerario.

El monto de la subvención se calcula en función del número de horas dedicadas a cada acción y del número de participantes, con módulos de aproximadamente 16 euros por hora para actividades de orientación y acompañamiento, y cerca de 8 euros por hora para la formación en centros.

La formación en empresas recibe una subvención de aproximadamente 3 euros por hora.

En el contexto europeo, estas iniciativas forman parte de un esfuerzo coordinado para reducir el paro estructural y mejorar la cualificación de la fuerza laboral, en línea con las recomendaciones de la Unión Europea para fomentar una economía más inclusiva y competitiva.

La historia del empleo en Castilla y León muestra que, pese a los altibajos económicos, la inversión en formación y orientación ha sido clave para mantener un mercado laboral más estable y competitivo.

Las solicitudes para participar en este programa deben presentarse de manera telemática a través del Registro Electrónico de la Junta de Castilla y León, durante el período establecido.

La implementación de los itinerarios está prevista hasta el 31 de enero de 2026, con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan y favorecer un desarrollo económico más equilibrado en la comunidad autónoma.

No te pierdas el siguiente vídeo de “palabras claves que debes decir en una entrevista de trabajo ...