La Junta de Castilla y León apoya la celebración de la clásica ciclista que recorre provincias de Valladolid y Segovia, con participación de equipos de primer nivel y un recorrido de 201 kilómetros.

Imagen relacionada de castilla y leon carrera ciclista internacional 19 equipos

La prueba, que contará con la participación de 19 equipos de talla mundial, se disputará el próximo domingo 27 de julio y recorrerá un trazado de 201 kilómetros entre las localidades de Laguna de Duero y Peñafiel, atravesando las provincias de Valladolid y Segovia.

El evento cuenta con el respaldo económico y logístico de la Junta de Castilla y León, que considera esta carrera como una herramienta clave para la promoción del turismo, la cultura y el patrimonio natural de la región.

Según declaraciones del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, esta competición no solo resulta atractiva desde un punto de vista deportivo, sino que también funciona como un escaparate para mostrar la riqueza monumental y paisajística de Castilla y León.

El consejero afirmó que la carrera ayuda a proyectar la imagen de los productos, la cultura y el medio rural de la comunidad, generando visibilidad y dinamismo económico.

El recorrido de la clásica comienza en Laguna de Duero, en un entorno paisajístico destacado por su lago y su zona deportiva. Desde allí, los ciclistas iniciarán la carrera en el entorno del lago, en una de las citas más importantes a nivel autonómico, con presencia de equipos internacionales de élite mundial.

Tras la salida en Boecillo (kilómetro 0), el pelotón se dirigirá hacia el primer punto clave, La Parrilla, en el kilómetro 1,7, que presenta una subida del 6,6% en su tramo de tercera categoría.

En aproximadamente 16 kilómetros, los corredores afrontarán este primer repecho y continuarán hacia la segunda cota, La Planta, a unos 53 kilómetros, con una dificultad del 4,9%.

Antes, pasarán por Montemayor y Aldealbar.

El terreno en los siguientes kilómetros será mayormente llano, permitiendo a los corredores descansar en localidades como Valbuena, Pesquera y Rábano, hasta aproximarse nuevamente a Peñafiel, donde se encuentra el primer sprint intermedio en el kilómetro 86.

Superada la barrera de los 100 kilómetros, la carrera se tornará más exigente con varias rampas y ascensos, comenzando con la subida desde Sacramenia hacia el puerto de Fuentidueña, de 1,6 kilómetros con un porcentaje del 6,4%, también de tercera categoría.

Tras descender desde Fuentidueña y visitar Olombrada, los ciclistas afrontarán el segundo sprint intermedio en Cuéllar, en el kilómetro 143. Los últimos 50 kilómetros estarán marcados por repechos y caminos sinuosos que atravesarán Vallelado, Viloria, Aldealbar y Langayo, culminando en el Castillo de Peñafiel, un monumento emblemático y símbolo de la región.

En esta edición, participarán 19 equipos de diferentes países, incluyendo once de ellos en categoría WorldTeam, la máxima división profesional.

Encabezan la lista los españoles Movistar Team y el equipo emiratí UAE Team Emirates, con el campeón del mundo Tadej Pogačar. También estarán presentes el kazajo XDS Astana y el francés Cofidis. Además, en categoría ProTeam, participarán ocho equipos, con una fuerte representación española, como el Caja Rural Seguros RGA, Burgos BH, Euskaltel Euskadi y Kern Pharma, que contará con el ciclista vallisoletano Nil Gimeno.

Supuestamente, entre los equipos internacionales también figuran el italiano Polti VisitMalta, el francés TotalEnergies, TDT Unibet y el suizo Q 36.5. Los equipos continentales incluyen a conjuntos de Portugal, Filipinas, México, China y Estados Unidos, además de la selección española sub-23, una oportunidad importante para las jóvenes promesas nacionales.

Con cobertura adicional de #Castilla y León Televisión

La carrera podrá seguirse en directo a través de la señal de televisión de Sportpublic TV, con cobertura adicional de Castilla y León Televisión, especialmente en la parte final de la competición.

Este evento no solo moviliza a los mejores ciclistas del mundo, sino que también supone una oportunidad para que la región muestre su patrimonio cultural y natural, fomentando el turismo y el orgullo local.

Supuestamente, esta clásica ciclista tiene raíces históricas que se remontan a varias décadas atrás, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario ciclista en España.

La inclusión de equipos de élite internacional y la espectacularidad del recorrido hacen que esta prueba sea muy esperada cada verano, atrayendo a miles de espectadores tanto en las calles como en las pantallas de televisión.