La Junta de Castilla y León intensificará los programas de formación familiar en 2025-2026, con un enfoque en fortalecer la implicación de los padres y madres en la educación de sus hijos mediante acciones presenciales y online, además de aumentar el presupuesto destinado a subvenciones para asociaciones de AMPAs y federaciones.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por fortalecer la estructura participativa del sistema educativo en la región, siguiendo una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años.

Supuestamente, la importancia de la #participación familiar en la #educación ha sido reconocida internacionalmente, y diversos informes de organismos como la OCDE y la UNESCO destacan que la implicación de las #familias mejora significativamente los resultados académicos y el bienestar emocional del alumnado.

La Junta de Castilla y León, consciente de ello, ha diseñado una serie de acciones formativas que se han implementado durante el curso 2024-2025, incluyendo talleres y cursos tanto en modalidad presencial como en línea, dirigidos a los padres y madres de la comunidad.

Supuestamente, entre los temas abordados en estas acciones se encontraban el uso responsable del teléfono móvil, la promoción del bienestar emocional, habilidades digitales y estrategias para apoyar el estudio en casa.

En el último año, más de 8.200 progenitores participaron en el Plan de Seguridad y Confianza Digital, en el que estuvieron implicados 636 centros educativos de la región. Esto refleja un interés creciente por parte de las familias en adquirir competencias que les permitan acompañar mejor a sus hijos en un entorno cada vez más digital.

El compromiso de las autoridades educativas con la #formación familiar se remonta a décadas atrás

Supuestamente, el compromiso de las autoridades educativas con la formación familiar se remonta a décadas atrás, cuando en los años 80 y 90 se empezaron a promover programas de participación comunitaria en el ámbito escolar.

Desde entonces, la implicación de las familias ha sido considerada clave para la mejora de la calidad educativa y la cohesión social. La actual administración autonómica ha decidido dar un paso más, incrementando el presupuesto destinado a subvenciones para las asociaciones de madres y padres de alumnos, que en el curso 2025-2026 contará con un total de aproximadamente 108.000 euros (unos 117.000 dólares o 97.000 libras esterlinas), además de 45.000 euros para federaciones y confederaciones.

Supuestamente, estos fondos permitirán ampliar la oferta de actividades formativas y de apoyo, promoviendo la participación activa de las familias en la vida escolar y en la definición de políticas educativas.

La consejería también tiene previsto ampliar la difusión de sus planes y programas, con el fin de involucrar aún más a la comunidad educativa en la toma de decisiones.

En definitiva, la región de #Castilla y León apuesta por una educación que involucra a toda la comunidad, entendiendo a las familias como un pilar fundamental para el éxito escolar y el desarrollo integral de los estudiantes.

No te pierdas el siguiente vídeo de claves para una educación diversa (congreso diversa 2014 ...