La Junta de Castilla y León continúa fortaleciendo su compromiso con el medio rural mediante un sistema de transporte a la demanda totalmente gratuito, que conecta miles de núcleos de población en toda la comunidad autónoma, superando los 115.000 usuarios en los primeros seis meses de 2025.
Desde su implementación en marzo de 2021, el sistema de transporte a la demanda gratuito ha demostrado ser un pilar esencial para miles de habitantes que residen en pueblos y pequeñas localidades donde las alternativas de transporte público convencional son escasas o inexistentes.
Supuestamente, en el primer semestre de 2025, más de 115.000 usuarios han utilizado este servicio, consolidándose como una herramienta clave para facilitar desplazamientos para gestiones sanitarias, académicas, administrativas o comerciales.
La iniciativa conecta actualmente a 5.094 núcleos de población mediante 1.840 rutas activas, asegurando que cualquier residente en el medio rural pueda acceder a servicios básicos y mejorar su calidad de vida.
El impacto social y económico de este programa ha sido notable, ya que desde su puesta en marcha, aproximadamente 900.000 viajeros habrían hecho uso del sistema en toda la región, según datos presuntamente oficiales. La plataforma ha ido incrementando su aceptación en todas las provincias, con especial énfasis en León, que habría reportado 26.079 usuarios, y Salamanca, con 25.056 en los primeros seis meses del año. Febrero, en particular, fue el mes de mayor demanda, superando las 20.000 solicitudes de desplazamiento.
Para reservar un viaje, los usuarios pueden llamar gratuitamente al teléfono 900 204 020 o ingresar a la web www.reservastransportedemandajcyl.es. La validación del viaje se realiza a través de una tarjeta física no nominativa, de duración indefinida, que requiere un pago único de aproximadamente 4,20 euros (equivalente a 5 euros en euros), o mediante la aplicación móvil, que genera un código QR para acceder al autobús.
Este sistema, además, ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de la población mayor, que representa el grupo principal de usuarios, en particular mujeres mayores de 50 años residentes en pueblos.
La existencia de una red de transporte flexible y gratuito en todos los rincones de #Castilla y León refuerza la cohesión social y territorial
La existencia de una red de transporte flexible y gratuito en todos los rincones de Castilla y León refuerza la cohesión social y territorial, promoviendo la permanencia de las gentes en sus localidades y facilitando su participación en actividades cotidianas.
Cabe destacar que la Junta tiene previsto seguir ampliando este servicio, con la finalidad de que ningún residente en zonas rurales quede aislado por falta de transporte.