La Junta de Castilla y León y Voluntariado CaixaBank renuevan su colaboración para seguir formando a estudiantes en gestión financiera y emprendimiento durante los próximos cuatro años, beneficiando a cientos de alumnos en la región.

Este convenio, que fue inicialmente establecido en 2021, busca potenciar la formación en gestión económica entre los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con el fin de que puedan adquirir habilidades para administrar sus finanzas personales y comprender el funcionamiento del sistema financiero.

Supuestamente, la iniciativa forma parte de un esfuerzo global recomendado por organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Unión Europea, la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Estas entidades insisten en la importancia de mejorar la educación financiera en los países miembros para preparar a los ciudadanos frente a los desafíos económicos contemporáneos.

Desde su implementación, el programa ha llegado a un total de 777 alumnos en la última edición, distribuídos en 24 centros educativos a través de 94 talleres impartidos por 23 voluntarios de CaixaBank.

La estrategia didáctica se basa en cuatro bloques temáticos que abordan desde la gestión del dinero hasta las decisiones financieras en la vida cotidiana.

El primer bloque se centra en la administración del dinero, en donde los estudiantes aprenden a elaborar presupuestos, gestionar gastos y mantener un control responsable del dinero.

El segundo tema aborda el endeudamiento y el consumo responsable, mostrando las diferentes formas de crédito y promoviendo decisiones conscientes. En el tercer segmento, los jóvenes descubren las bases de la inversión inteligente, incluyendo conceptos como riesgo y rentabilidad, diversificación y finanzas socialmente responsables.

Finalmente, en el cuarto bloque, se analiza cómo las decisiones financieras impactan en los objetivos vitales, fomentando un enfoque integral para la planificación financiera a largo plazo.

Además, el programa ha incluido un Concurso Nacional de Infografía Financiera, que busca potenciar la creatividad y la innovación entre los estudiantes en materia económica.

De los cuales tres eran de Castilla y León

Supuestamente, en la sexta edición del concurso, participaron 34 centros educativos, de los cuales tres eran de Castilla y León. El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Montes Obarenes’, en Miranda de Ebro, Burgos, fue galardonado con el tercer premio por la calidad y originalidad de su trabajo.

Cabe destacar que, en el contexto europeo, la educación financiera ha sido reconocida como un pilar fundamental para el desarrollo de sociedades más críticas y responsables.

Países como Finlandia y los Países Bajos llevan décadas implementando programas similares desde edades tempranas, con resultados positivos en la formación de consumidores informados.

Supuestamente, la continuidad del programa en #Castilla y León durante los próximos cuatro años permitirá ampliar el alcance y la profundidad de la formación, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado y las tecnologías digitales.