La Junta de Castilla y León destinará una importante partida económica para mejorar la infraestructura agrícola en Lumbrales, con la creación de una extensa red de caminos y trabajos de restauración del entorno natural.

Este plan, cuya aprobación oficial ha sido publicada en el Boletín Oficial de #Castilla y León (BOCyL), forma parte de los esfuerzos del gobierno regional por modernizar y optimizar el uso de las tierras agrícolas en la zona.

El proyecto contempla la construcción y mejora de una red de caminos de aproximadamente 120 kilómetros de longitud, diseñada para facilitar el acceso y transporte de los agricultores y propietarios de las parcelas.

Se estima que en Lumbrales, unos 1.064 propietarios gestionan cerca de 5.900 hectáreas, y esta infraestructura buscará reducir los costes operativos, además de incrementar la seguridad en el tránsito de vehículos agrícolas en la zona.

Supuestamente, esta inversión también está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027.

La iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno autonómico para promover concentraciones parcelarias, que desde hace décadas se consideran clave para mejorar la eficiencia agrícola y la sostenibilidad del medio rural.

Además de la red de caminos, el proyecto incluye la construcción de obras de fábrica para facilitar el drenaje de las sendas sobre los cursos de agua existentes, lo que ayudará a prevenir inundaciones y a mejorar la gestión hídrica en la zona.

También se realizarán trabajos de restauración del medio natural, entre los que se encuentran la reconstrucción de paredes de mampostería presuntamente antiguas, el cercado de áreas específicas y la plantación de especies arbustivas para favorecer la biodiversidad.

Supuestamente, estas obras se complementarán con acciones para mejorar la protección del entorno y la conservación de la flora y fauna local, en línea con las políticas de sostenibilidad que promueve la Junta.

La iniciativa no solo busca optimizar la producción agrícola y reducir los costes de explotación, sino también potenciar la seguridad y la calidad de vida de quienes habitan y trabajan en la zona.

La concentración parcelaria ha sido un proceso clave en España desde mediados del siglo XX

Históricamente, la concentración parcelaria ha sido un proceso clave en España desde mediados del siglo XX, cuando se inició para hacer más eficientes los sistemas de cultivo y facilitar la mecanización agrícola.

La región de Castilla y León, con un extenso patrimonio agrícola, ha sido pionera en estas iniciativas, y Lumbrales representa uno de los muchos municipios que se beneficiarán de estas mejoras.

En definitiva, la inversión en Lumbrales refleja el compromiso de la Junta por modernizar el sector agrícola, potenciar las comunidades rurales y aprovechar los fondos europeos para impulsar un desarrollo sostenible y competitivo en la región.