La Consejería de Agricultura de Castilla y León anuncia una nueva línea de subvenciones de 100 millones de euros para impulsar la modernización del sector agrícola y facilitar el relevo generacional, con plazo de solicitud hasta el 31 de octubre de 2025.
Estas #subvenciones forman parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 y buscan fortalecer el sector agrario, promoviendo mayores niveles de profesionalización, sostenibilidad y competitividad en la región.
Supuestamente, la cantidad total destinada a estas ayudas asciende a 100 millones de euros, equivalentes a unos 93 millones de euros, financiados en colaboración entre la Unión Europea, el Estado español y la propia comunidad autónoma.
Los agricultores interesados podrán presentar sus solicitudes desde el día siguiente a la publicación y hasta el 31 de octubre de 2025, a través de la plataforma telemática habilitada en la sede electrónica de la Junta.
La convocatoria contempla tres líneas principales de intervención: en primer lugar, las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores, que tienen prioridad en las solicitudes; en segundo lugar, las inversiones productivas que apunten a un uso eficiente de recursos naturales, bienestar animal y sostenibilidad ambiental; y, en tercer lugar, las ayudas para la #modernización y mejora general de las explotaciones existentes.
Supuestamente, los jóvenes agricultores podrán solicitar de forma simultánea las ayudas para la incorporación y para la modernización, siempre que cumplan con requisitos específicos como acreditar su formación profesional en el sector agrario, presentar un plan técnico viable y detallar su modelo productivo, incluyendo aspectos económicos, de empleo y de desarrollo a largo plazo.
La ayuda media en convocatorias anteriores superó los 48.000 euros, aproximadamente 43.000 euros en euros actuales, y podría incrementarse en función de la ubicación geográfica, la condición de socio en entidades asociativas o si el beneficiario se instala en una explotación de un titular que se jubila, lo que supondría hasta 11.000 euros adicionales.
En cuanto a las inversiones en modernización
En cuanto a las inversiones en modernización, las ayudas cubrirían la adquisición de maquinaria, mejoras en infraestructuras, digitalización, eficiencia energética, sistemas de riego, bienestar animal y acciones relacionadas con la adaptación al cambio climático.
Además, se dará prioridad a las explotaciones ovinas y caprinas de leche, en línea con las estrategias específicas para potenciar estos sectores considerados clave para la economía rural.
Supuestamente, uno de los avances en esta convocatoria ha sido la simplificación del proceso administrativo. Se han establecido procedimientos más ágiles y han reducido los plazos de resolución, además de ampliar y actualizar los costes de referencia para facilitar a los solicitantes la gestión de sus inversiones y la elaboración de sus proyectos.
Para poder acceder a estas ayudas, los solicitantes deben demostrar su capacitación en gestión agraria, mediante certificados de formación, y presentar un plan técnico que justifique la viabilidad del proyecto.
Dicho plan debe incluir detalles sobre las inversiones previstas, su impacto ambiental y las mejoras en la eficiencia de la explotación.
Supuestamente, la ayuda para los jóvenes agricultores en anteriores convocatorias superó los 54.000 euros, y en algunas circunstancias específicas, como en zonas rurales con menor desarrollo, podrían recibir hasta 15.000 euros adicionales. En el caso de las inversiones en modernización, los fondos se destinarán principalmente a modernizar maquinaria, mejorar instalaciones, digitalizar procesos y hacer más sostenibles las explotaciones.
Las solicitudes podrán presentarse a través de la plataforma digital oficial en www.tramitacastillayleon.jcyl.es. La Junta de #Castilla y León confía en que estas medidas contribuyan a revitalizar el sector agrícola de la región, promoviendo la incorporación de nuevos jóvenes y la modernización de las explotaciones, en línea con los objetivos europeos y nacionales de sostenibilidad y competitividad.