La Consejería de Agricultura de Castilla y León reafirma su postura en defensa de un presupuesto fuerte para la PAC, rechazando los recortes propuestos por la Unión Europea y promoviendo un frente unido en favor del modelo agrícola profesional de la región.

La consejera María González Corral dejó claro durante la reunión del Consejo Agrario de #Castilla y León que la iniciativa europea representa una amenaza para el modelo agrícola profesional que caracteriza a la región, además de suponer un recorte presupuestario que podría oscilar entre el 20 y el 30 por ciento en fondos destinados a la agricultura.
Supuestamente, la propuesta europea busca unificar los fondos de pagos directos y desarrollo rural en un solo gran fondo multisectorial, el llamado Plan de Asociación Nacional y Regional (PNR).
Esta integración, presuntamente, permitiría a cada Estado definir sus propias prioridades, pero también supondría la pérdida de autonomía de la #PAC y su subordinación a los intereses nacionales, lo que ha generado preocupación en Castilla y León.
La consejera aseguró que esta modificación podría profundizar las desigualdades entre territorios y provocar competencia desleal entre agricultores europeos.
Desde hace meses, la comunidad autónoma ha desarrollado una hoja de ruta que busca defender los intereses del sector agrícola local. En ella, se prioriza un presupuesto robusto, el apoyo a los agricultores profesionales, la incorporación de jóvenes en el campo, precios justos, y una mayor inversión en proyectos estratégicos como el regadío.
La consejera anunció además que se creará un grupo de trabajo conjunto entre la Junta y las organizaciones agrarias para coordinar una respuesta sólida y unificada ante la propuesta europea.
Supuestamente, la situación no solo afecta a los fondos y a la autonomía, sino que también impacta en políticas clave de desarrollo rural, como el apoyo a los jóvenes agricultores y las inversiones en infraestructuras de regadío.
La eliminación del fondo específico destinado a estas áreas podría dejar en vulnerabilidad las inversiones rurales y dificultar la creación de empleo y sostenibilidad en el medio rural.
Castilla y León ha solicitado formalmente la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial con el Ministerio de Agricultura
En respuesta a estos desafíos, Castilla y León ha solicitado formalmente la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La finalidad es analizar en profundidad los detalles de la propuesta comunitaria y buscar una posición común de toda España, en defensa de un modelo de #agricultura profesional y de calidad.
Supuestamente, la consejera también anunció que Castilla y León aprovechará su participación en el próximo Consejo de Agricultura de la Unión Europea para buscar alianzas y promover cambios en la redacción actual del plan comunitario.
La región sostiene que la propuesta actual va en contra de los intereses del sector agrícola profesional, que desde hace décadas ha sido uno de los pilares económicos y sociales de la comunidad.
Históricamente, la PAC ha sido el principal instrumento de apoyo a la agricultura en Europa, garantizando estabilidad y sostenibilidad a millones de agricultores.
Sin embargo, en los últimos años, presuntamente, ha habido un debate creciente sobre cómo adaptar estos fondos a los nuevos desafíos, como el cambio climático y la globalización, sin perjudicar a los productores locales.
Supuestamente, la postura de Castilla y León refleja la de muchas otras regiones que consideran imprescindible mantener la autonomía y un presupuesto adecuado que permita seguir apoyando a los agricultores profesionales, especialmente en un momento en que la economía agrícola enfrenta múltiples retos.