La ciudad de Zaragoza ofrece durante los meses de verano una serie de actividades culturales, exposiciones y proyecciones que enriquecen su oferta artística y cultural. Desde homenajes a figuras icónicas del cine hasta exposiciones que conectan Oriente y Occidente, la ciudad se prepara para atraer a residentes y visitantes con propuestas para todos los gustos.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra un ciclo de #cine dedicado a Charles Chaplin, que se llevará a cabo en la Harinera ZGZ el próximo miércoles a las 19:00 horas.
Este ciclo rinde homenaje al icónico actor y director, mostrando algunas de sus obras más emblemáticas. En esta ocasión, la programación incluye películas como 'The Pawnshop', 'The Rink' y 'Behind the Screen', cortometrajes que en conjunto suman aproximadamente 72 minutos de proyecciones.
La figura de Charlot, creada por Chaplin, ha sido símbolo de la comedia y la crítica social desde principios del siglo XX, y su influencia se mantiene vigente en la #cultura moderna.
Además, #Zaragoza acoge una exposición titulada 'Al final abrazos' en el Centro Joaquín Roncal, abierta hasta el 11 de septiembre. La muestra, obra del artista Jaime Oriz, captura la energía y las emociones vividas en los conciertos de La lata de bombillas, un espacio que desde 1999 ha sido referencia cultural en la ciudad.
La exposición ofrece una mirada íntima a los momentos de alegría y unión generados por la música en vivo, en una temporada que conmemora el 25 aniversario de la sala.
Las fotografías y obras exhibidas reflejan la fuerza del arte y la comunidad, a través de luces, sonidos y, sobre todo, abrazos que simbolizan la conexión entre las personas.
La Lonja de Zaragoza presenta una exposición denominada 'Tesoros'
Por otro lado, la Lonja de Zaragoza presenta una exposición denominada 'Tesoros', que estará abierta hasta el 13 de octubre. Esta muestra ofrece una oportunidad única para explorar el arte asiático mediante una selección de fondos procedentes del Museo de Zaragoza. La exposición abarca piezas de Japón, China y otros países de Oriente, incluyendo pinturas, cerámicas y textiles. Las colecciones, fruto de donaciones y adquisiciones, permiten apreciar la diversidad y la riqueza cultural de estos países, y su interacción con la historia de Zaragoza.
El entorno arquitectónico de la Lonja, un edificio renacentista, realza aún más la experiencia, creando un diálogo entre el arte, la historia y el espacio.
Otra propuesta interesante es 'El día que volvimos', que tendrá lugar en el Pabellón Venta del Olivar el viernes 15 de agosto a las 19:30 horas. Este espectáculo nostálgico relata la historia de Miguel y Maite, quienes reviven las tradiciones y costumbres del mundo rural de hace un siglo. Supuestamente, los protagonistas se transforman en Ildefonso y Matilde, personajes que cuentan, cantan, tocan instrumentos y bailan para transportar a los asistentes a una época en la que la vida en el campo era el centro de la existencia.
La obra busca preservar las tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones, en un acto que combina teatro, música y narración, y que está dirigido a todos los públicos.
Este verano, Zaragoza reafirma su compromiso con la cultura y el arte, ofreciendo actividades que no solo entretienen, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y patrimonio.