El espacio infantil Río y Juego en Zaragoza vuelve a ser protagonista durante las Fiestas del Pilar, ampliando su alcance y promoviendo la inclusión de niños con necesidades especiales, con una asistencia que supera los 1.000 participantes y un crecimiento del 61% respecto al año anterior.

Imagen relacionada de rio y juego espacio infantil inclusion creatividad zaragoza

Este espacio, que se ha consolidado como uno de los puntos más visitados por las familias durante las festividades, ofrece propuestas innovadoras relacionadas con el #reciclaje y el juego simbólico, con el objetivo de promover valores de sostenibilidad y diversidad.

Supuestamente, el Ayuntamiento de #Zaragoza ha destinado un esfuerzo especial para ampliar las jornadas dedicadas a la #inclusión infantil, haciendo de Río y Juego un espacio accesible para todos.

La alcaldesa Natalia Chueca, quien ha participado en una de las actividades matutinas, ha destacado que esta iniciativa, que empezó a implementarse el año pasado, ha logrado incrementar significativamente la participación, alcanzando en esta edición un total de 1.055 asistentes, entre alumnos y acompañantes, un aumento del 61% en comparación con el año anterior.

Durante esa mañana, niños de 36 centros educativos, incluyendo 19 aulas TEA, centros de Educación Especial y una escuela para sordos, disfrutaron de las diferentes áreas del espacio.

La presencia de estos alumnos refleja un compromiso creciente por parte de las instituciones educativas para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades en actividades públicas y recreativas.

Supuestamente, en comparación con 2022, se han sumado unos 250 niños más a la experiencia, demostrando que las políticas de accesibilidad y diversidad están teniendo un impacto positivo en la comunidad.

Todas las instalaciones de Río y Juego permanecieron abiertas en exclusiva para estos niños, permitiéndoles experimentar y jugar en un entorno adaptado a sus necesidades.

La alcaldesa resaltó que “Río y Juego representa los valores de Zaragoza: una ciudad creativa

La alcaldesa resaltó que “Río y Juego representa los valores de Zaragoza: una ciudad creativa, acogedora, diversa y comprometida con sus niños y sus familias”.

El espacio, gestionado por el grupo de animación infantil PAI y otros colectivos locales, se prepara anualmente con actividades que incluyen zonas de juegos para bebés, entre 0 y 3 años, con materiales sensoriales y espacios de experimentación, ideales para explorar con agua y arena.

Para los niños de 3 a 6 años, se han instalado áreas de juegos simbólicos, construcciones con materiales reutilizados, música y actividades creativas.

Por último, los mayores, entre 6 y 12 años, encuentran estructuras para trepar, juegos de equilibrio, retos y talleres más activos.

Supuestamente, durante su estancia, los niños pueden interactuar con circuitos de agua, objetos reciclados que producen sonidos, espacios de lectura, juegos de construcción con latas y otros materiales reutilizados, así como laberintos y juegos de equilibrio y malabares.

Los horarios de apertura, aún disponibles, son los siguientes: 9 de octubre de 17:30 a 20:00 horas; del 10 al 12 de octubre, de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas; y el 13 de octubre, de 11:30 a 14:00 horas.

Además de los grandes conciertos y espectáculos que caracterizan a las Fiestas del Pilar, Río y Juego se ha convertido en uno de los espacios con mayor afluencia de público, superando las 35.000 visitas desde su apertura el pasado domingo. Este dato, reflejo del interés de las familias por participar en actividades inclusivas y gratuitas, se suma a las cifras totales de asistencia a lo largo de las festividades, que superan las 400.000 personas desde 2023.