Durante dos días, Zaragoza participa en la Red de Ciudades Interculturales de España compartiendo buenas prácticas en interculturalidad.

El Salón de Recepciones fue el escenario de este evento, que contó con la presencia de destacadas figuras como el director general de Migraciones, Secretaría de Estado de Migraciones, Carlos Mora; el presidente de la RECI, Jaime Lanaspa, y la consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós.
Durante el encuentro, Orós subrayó la importancia de promover la integración de las personas recién llegadas a la ciudad y de construir una sociedad diversa y acogedora.
Zaragoza, con su rica tradición histórica de interculturalidad, es un claro ejemplo de ello, con sus calles que reflejan las diferentes culturas que han dejado su huella en la ciudad.
El reconocimiento de la diversidad y la participación ciudadana son pilares fundamentales en el Plan para una Ciudadanía Diversa e Intercultural de Zaragoza
La defensa de los derechos humanos, el reconocimiento de la diversidad y la participación ciudadana son pilares fundamentales en el Plan para una Ciudadanía Diversa e Intercultural de Zaragoza, que está en constante evolución.
Durante la visita de las ciudades participantes, se destacó la Casa de las Culturas y de la Solidaridad, un espacio que promueve la inclusión y la diversidad.
Además, se programaron actividades culturales como un concierto en La Aljafería, símbolo de la #convivencia entre culturas. Este encuentro reunió a representantes de distintas ciudades como Sabadell, Fuenlabrada, Bilbao, Barcelona, Valencia, entre otras, con el objetivo de seguir promoviendo la interculturalidad en toda Europa.