El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor conmemora su 30 aniversario con una gala y actividades especiales que acercan la música a la ciudadanía.

Imagen relacionada de zaragoza 30 aniversario auditorio

El próximo 24 de abril, Zaragoza vivirá un evento sin precedentes al conmemorar el 30 aniversario del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor, un espacio que ha dejado una huella imborrable en el panorama musical y cultural no solo de la ciudad, sino a nivel internacional.

La gala conmemorativa se llevará a cabo en la Sala Mozart a las 19:30 horas, y se espera que asistan artistas, profesionales del sector y abonados que han sido testigos de la evolución y transformación de este emblemático lugar a lo largo de los años.

Durante la ceremonia, se otorgará reconocimiento a doce individuos y entidades que han jugado un papel crucial en el desarrollo y prestigio del Auditorio.

Entre los homenajeados se encuentran figuras de renombre como el pianista Lang Lang, la icónica soprano Montserrat Caballé, quien será homenajeada a título póstumo, el cantautor Joan Manuel Serrat, y el talentoso violinista Ara Malikian.

También serán reconocidas instituciones como la Fundación Ibercaja, Industrias Químicas del Ebro y Radio Clásica de RNE, así como personalidades como Alfonso Aijón y los joteros Beatriz Bernad y Nacho del Río, quienes recibirán el galardón ex aequo.

El Auditorio de Zaragoza no solo se limita a esta gala. Para celebrar esta efeméride, el Ayuntamiento ha diseñado un extenso programa de actividades que comenzará el 9 de mayo. La iniciativa busca acercar la música clásica y el talento artístico local a un público más amplio. En este marco, se llevarán a cabo diversas actividades, tales como:

- 'A pie de calle' (9 de mayo): donde pequeños grupos de música clásica deleitarán al público en diferentes plazas del centro de Zaragoza.

- 'El artista eres tú' (10 y 11 de mayo): pianos públicos estarán disponibles para que cualquier persona pueda tocar, con la ayuda de pianistas profesionales.

- Una charla titulada 'Música y auditorios en España' (15 de mayo) a cargo del reconocido compositor Tomás Marco.

- Una conferencia del director Gianandrea Noseda (11 de junio), una de las figuras más destacadas en la música clásica contemporánea.

- Un concierto del aclamado Francesco Tristano (21 de junio) que fusionará música clásica y contemporánea en un espectáculo al aire libre frente al Auditorio.

Este 30 aniversario no solo marca un hito en la historia del Auditorio de Zaragoza, sino que también coincide con una de las temporadas más ambiciosas y aclamadas que se han vivido hasta la fecha.

Durante su trayectoria, el Auditorio ha tenido el honor de recibir a orquestas de renombre mundial, como la Filarmónica de Viena y la Filarmónica de Berlín, así como solistas de la talla de Midori, Maxim Vengerov y Beatrice Rana.

El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor se mantiene firme en su compromiso de ser un epicentro cultural en la ciudad, un lugar donde la música clásica, las nuevas generaciones de artistas y el patrimonio cultural se entrelazan para emocionar y conectar con el público.

Este aniversario es no solo una celebración de su historia, sino también una promesa de un futuro brillante en el ámbito musical.

No te pierdas el siguiente vídeo de samuel barber, "primer ensayo para orquesta"