Más de 200 bailarines locales participaron en una jornada llena de actuaciones en la Plaza del Pilar, reforzando el compromiso de Zaragoza con las artes escénicas y la formación en danza.

Imagen relacionada de la plaza del pilar se transforma en escenario para celebrar el dia internacional de la danza en zaragoza

La emblemática Plaza del Pilar de Zaragoza se convirtió ayer en un gran escenario al aire libre para celebrar el Día Internacional de la Danza, una jornada que reunió a más de 200 bailarines y bailarinas de la ciudad en una exhibición del talento y la pasión que caracterizan a la escena artística local.

Este evento, organizado por el Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen junto al Conservatorio Municipal Profesional de Danza, contó con la participación de numerosos centros educativos y academias dedicadas a la enseñanza de la danza en Zaragoza, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del calendario anual de la ciudad.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, estuvo presente en la celebración y expresó su respaldo a las iniciativas que promueven las artes y la formación artística entre los ciudadanos.

Además, destacó la importancia de apoyar a los jóvenes talentos y de mantener viva la tradición de la danza en la comunidad.

La programación comenzó a las 18:00 horas con la lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Danza, elaborado este año por el renombrado bailarín Mikhail Baryshnikov, uno de los referentes mundiales en ballet y danza contemporánea.

La lectura estuvo a cargo de alumnas del Conservatorio Municipal de Danza y del Centro de Danza Arantxa Argüelles, quienes demostraron su compromiso con la cultura y el arte.

Posteriormente, el público disfrutó de una clase de ballet al aire libre impartida por la profesora Blanca Álvarez, con la acompañamiento musical en vivo del pianista José María Callejero.

La jornada continuó con varias muestras coreográficas, en las que participaron estudiantes del conservatorio, integrantes del programa 'Ballet para todos', la compañía aragonesa LaMov, y alumnas de academias privadas como la Academia Foss, el Centro de Danza Arantxa Argüelles y el Centro Mii Body Dance.

En el escenario instalado junto a la Fuente de Goya, se presentaron diferentes estilos de danza, incluyendo piezas de danza clásica y contemporánea.

Entre las propuestas destacadas estuvieron extractos de obras emblemáticas como 'El Cascanueces' y 'El lago de los cisnes', interpretados por estudiantes de 5º y 6º curso del conservatorio.

La compañía LaMov cerró la jornada con una pieza de su más reciente producción, también basada en 'El lago de los cisnes'.

Este evento anual refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con la promoción de la danza y la formación artística. En los últimos años, el Centro de Danza ha emergido como un espacio fundamental para la creación escénica en la ciudad, consolidándose como un referente en Aragón.

El conservatorio, por su parte, continúa siendo el único centro oficial dedicado a la enseñanza de la danza en toda la comunidad, con especialidades en danza clásica y contemporánea y una matrícula que supera los 200 alumnos.

Desde este curso, ambos centros cuentan con una nueva sala de ensayos que lleva el nombre de Patsy Kuppe-Matt, en honor a la última Maestra de Baile y Directora Artística del Ballet de Zaragoza, en reconocimiento a su contribución al arte y la cultura local.

Este tipo de iniciativas refleja el compromiso de la ciudad con el desarrollo artístico y la preservación de la tradición danzarina en la región.

En cuanto a la inversión, la programación y las infraestructuras, el Ayuntamiento de Zaragoza ha destinado aproximadamente 35.000 euros (unos 33.500 euros en moneda europea) para cubrir los gastos del evento, incluyendo alquiler de escenario, iluminación, sonido y honorarios de los artistas. Además, en los últimos cinco años, Zaragoza ha incrementado su presupuesto destinado a las actividades culturales relacionadas con la danza en un 20%, evidenciando su apuesta por fortalecer y difundir esta disciplina artística en la comunidad.

En resumen, la celebración del Día Internacional de la Danza en Zaragoza no solo sirvió para mostrar el talento local, sino también para reafirmar el compromiso de la ciudad con la cultura y las artes escénicas, promoviendo el acceso y la formación en danza para las generaciones futuras.