El Ayuntamiento de Zaragoza realiza una revisión exhaustiva del alumbrado exterior para mejorar la eficiencia energética y reducir gastos en iluminación pública.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha comenzado un ambicioso proceso de auditoría en sus instalaciones de alumbrado público, con el objetivo de evaluar el estado actual del sistema y planificar futuras inversiones que permitan optimizar el consumo energético y reducir los costes asociados.
La iniciativa contempla la revisión de aproximadamente 74.000 puntos de luz distribuidos por toda la ciudad, así como 740 cuadros de mando que controlan el funcionamiento de las luminarias.
Este proyecto, que cuenta con una inversión total de aproximadamente 8.000 euros (equivalente a unos 8.900 euros en euros actuales), se ha dividido en dos grandes lotes que corresponden a distintas zonas de la ciudad. Las empresas encargadas de ejecutar esta auditoría son Letter Ingenieros y PIAF Ahorro Energético. La duración prevista para estos trabajos es de siete meses, durante los cuales se realizarán inspecciones tanto diurnas como nocturnas, con la finalidad de obtener datos precisos sobre el estado de las instalaciones.
Las inspecciones diurnas se llevarán a cabo en horarios en los que todavía hay luz solar, por lo que no implican interrupciones en el servicio ni respuestas a averías, sino una revisión preventiva y de mantenimiento.
Los técnicos municipales explican que durante estas pruebas se realizarán encendidos tanto al 100% como en niveles reducidos, para comprobar la seguridad vial y garantizar que no queden zonas a oscuras.
Las primeras pruebas comenzarán en áreas como el ferial de Valdespartera y Montecanal.
Por otro lado, en los meses de verano, se realizarán inspecciones nocturnas utilizando vehículos equipados con sensores de luminosidad. Estos vehículos recorrerán todas las calles de la ciudad para medir la intensidad de la iluminación y detectar posibles deficiencias. Este proceso, que durará aproximadamente mes y medio, permitirá obtener un mapa lumínico detallado y realizar mediciones precisas de las iluminancias en diferentes puntos de Zaragoza.
El objetivo principal de esta auditoría es analizar en profundidad tanto la situación lumínica como el consumo energético de las instalaciones. Además, se buscará verificar que las instalaciones cumplen con la normativa vigente, con el fin de optimizar el ahorro y la eficiencia energética. Los resultados de estos estudios servirán para crear un informe completo de auditoría energética y un mapa lumínico que facilitará futuras decisiones de inversión.
Hospital Universitario Severo Ochoa recibe premio de Eficiencia Energética y Sostenibilidad
El Hospital Universitario Severo Ochoa ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la IV Gala de premios organizada por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E). El reconocimiento destaca los esfuerzos y mejoras realizadas por el centro sanitario para promover la eficiencia energética y la sostenibilidad en España.Una vez finalizado el análisis, el Servicio de Alumbrado Público podrá planificar las inversiones necesarias para modernizar y hacer más eficiente el sistema de iluminación exterior de la ciudad.
Esta iniciativa forma parte del proyecto municipal Reluzes, que ha sido seleccionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en su primera convocatoria de apoyo a proyectos de alumbrado municipal en España.
Gracias a esta ayuda, Zaragoza recibió casi 9 millones de euros en forma de préstamos reembolsables a diez años, sin intereses ni garantías, destinados a impulsar la renovación del alumbrado público.
En concreto, se prevé la sustitución de aproximadamente 9.619 puntos de luz por tecnologías LED, que consumen hasta un 60% menos de energía y tienen una vida útil mucho más prolongada. Además, se modernizarán 81 cuadros de mando y se incorporarán sistemas de regulación y telegestión, que permiten controlar y ajustar la iluminación en tiempo real.
El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, resaltó que la renovación de luminarias comenzará en verano y que el ahorro estimado en la factura eléctrica alcanzará los 2.000 millones de euros anuales, considerando la tarifa actual de la electricidad. También destacó que estas medidas permitirán reducir en aproximadamente 1.300 toneladas de CO2 las emisiones contaminantes de la ciudad cada año.
Serrano añadió que el excelente trabajo realizado por los técnicos municipales ha sido reconocido a nivel nacional, y que ya se ha presentado una segunda fase del proyecto Reluz y Dos, que contará con un presupuesto similar, para ampliar las mejoras en el alumbrado público.
En esta segunda etapa, se pretende sustituir otros 9.031 puntos de luz por tecnologías LED y renovar otros 72 cuadros de mando, en un esfuerzo por hacer de Zaragoza una ciudad más sostenible y eficiente en términos energéticos.
Este tipo de iniciativas se enmarcan en los esfuerzos globales por combatir el cambio climático y promover un modelo de urbanismo más responsable con el medio ambiente, en línea con las agendas internacionales de sostenibilidad y eficiencia energética.
La inversión en modernización y auditoría del alumbrado público no solo aportará beneficios económicos y ambientales, sino que también mejorará la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de Zaragoza.