El Teatro Principal de Zaragoza conmemora su 225 aniversario con una gala que reúne lo mejor del talento aragonés y una programación que recorre su historia y estilos artísticos. Un evento imperdible que refleja la importancia de esta emblemática sala en la cultura local e internacional.
En el marco de la celebración por el 225 aniversario del histórico Teatro Principal de Zaragoza, la ciudad vivirá este lunes 28 de abril una noche llena de arte y emoción que reunirá a artistas locales y destacados en una gala conmemorativa.
La velada, que pretende ser un recorrido por más de dos siglos de historia, busca consolidarse como un homenaje a la tradición, la innovación y la identidad cultural aragonesa.
Desde su apertura el 25 de agosto de 1799, el Teatro Principal ha sido un pilar fundamental en el panorama cultural de Zaragoza y de toda España. A lo largo de su historia, ha sido escenario de innumerables eventos que han marcado hitos en la historia artística del país, incluyendo actuaciones de figuras internacionales y promesas del talento local.
Este escenario ha visto nacer a grandes artistas que, con su talento, han puesto en alto el nombre de Aragón en el mundo.
La celebración de este aniversario no solo busca rememorar los momentos históricos, sino también destacar la importancia de la cultura en la identidad ciudadana.
La alcaldesa de Zaragoza, junto con la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, han señalado que este evento es un reconocimiento a la historia del teatro y a su papel como motor de desarrollo cultural.
Fernández destacó que muchos artistas aragoneses que hoy gozan de reconocimiento internacional comenzaron su carrera en el Principal, compartiendo escenario con estrellas de renombre.
Para esta ocasión especial, la gala contará con la participación de la Orquesta Reino de Aragón, dirigida por el reconocido maestro Ricardo Casero.
La orquesta será el hilo conductor del evento, interpretando piezas que recorren los 225 años de historia del teatro, desde composiciones clásicas como las de Mozart, hasta la jota aragonesa, pasando por ballet, teatro contemporáneo y ópera.
Bajo la dirección escénica de Fernando Vallejo, el público podrá disfrutar de un espectáculo dinámico y emotivo que combina música, danza y teatro.
Uno de los momentos más destacados será el bloque dedicado al bel canto, en homenaje a grandes figuras del género que han pasado por el escenario del Principal, como Miguel Fleta y Pilar Lorengar.
Para ello, actuarán la soprano Mónica Conesa y el tenor aragonés Eduardo Aladrén. Conesa interpretará la aria Vissi d’arte de la ópera Tosca, de Puccini, mientras que Aladrén abordará el desgarrador 'Dio! mi potevi scagliar' de Otello, de Verdi.
Además, ambos unirán sus voces en dúos emblemáticos, acompañados por la Orquesta Reino de Aragón y el Coro Amici Musicae.
El programa también incluirá actuaciones de ballet con piezas como la Mazurka de Coppelia y el Vals de El lago de los cisnes, interpretadas por la compañía LaMov, que evocarán la elegancia del ballet clásico del siglo XIX.
La danza se complementará con actuaciones teatrales, entre ellas, interpretaciones de Che y Moche, El Temple y la actriz turolense Clara Sanchís, que abordará el monólogo final de 'El Libro de la Vida' en el papel de Teresa de Jesús.
El folclore aragonés tendrá un espacio destacado, con las voces de Beatriz Bernad y Nacho del Río, junto al dúo Despacico y Callandico, interpretando emblemáticas jotas como La Magallonera y Las cerezas.
Para cerrar la noche, el reconocido bailarín y coreógrafo Miguel Ángel Berna interpretará la famosa Jota de la Dolores, con su compañía de danza, en un acto que simboliza la pasión y la tradición de Aragón.
En cuanto a cifras recientes, el Teatro Principal ha experimentado una recuperación significativa tras la pandemia, mostrando un crecimiento en asistencia y recaudación que confirma su papel como uno de los principales centros culturales de la ciudad.
En 2022, la sala recibió a más de 155,000 espectadores, generando una recaudación de aproximadamente 290.000 euros. En 2023, estos números aumentaron a unos 176,000 asistentes y una recaudación cercana a 400.000 euros, alcanzando récords históricos en la historia del teatro.
Durante 2024, la tendencia positiva continuó, con cerca de 164,000 espectadores y una recaudación de unos 310.000 euros en los primeros meses. El ejercicio en curso ha comenzado con fuerza, con un primer cuatrimestre que ha atraído a más de 65,000 espectadores y una recaudación que se acerca a 1,5 millones de euros, cifras que proyectan un año excepcional para la cultura en Zaragoza.
Estos resultados reflejan el éxito de producciones recientes como 'Forever Van Gogh', 'This is Michael', 'Seis personajes en busca de autor', y otros espectáculos que han llenado la sala y elevado el prestigio del teatro.
La celebración del 225 aniversario del Principal no solo reafirma su legado histórico, sino que también invita a la ciudadanía a seguir apoyando y disfrutando de su oferta cultural, que combina tradición y modernidad en un escenario emblemático de la historia zaragozana.