El Ayuntamiento de València lanza una ambiciosa iniciativa para crear un centro de innovación que transformará el deporte y la salud en la región.

Imagen relacionada de valencia centro xtic tecnologia deportiva salud

Este centro, cuyo objetivo es posicionar a València como un referente a nivel nacional e internacional en #innovación tecnológica, será un espacio donde empresas, startups y entidades públicas podrán colaborar y desarrollar soluciones innovadoras.

La iniciativa, resultado de una colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento, viene acompañada de una inversión inicial de 1.500.000 euros (aproximadamente 1.278.000 euros), de los cuales 900.000 euros (alrededor de 766.000 euros) provienen de una subvención directa de la Generalitat. El Ayuntamiento también aportará 300.000 euros (cerca de 255.000 euros) y otros 300.000 euros (255.000 euros) en especie, relacionados con el uso de las instalaciones de La Farinera, donde se ubicará el centro. Este proyecto está diseñado para ejecutarse entre 2025 y 2027, y se espera que cofinancie hasta 10 proyectos piloto que darán vida al XTIC en sus primeras etapas.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha destacado que este centro representa una fuerte apuesta por el futuro de València como un laboratorio de innovación en sectores como el deporte, la #salud y el entretenimiento.

"Desde València Innovation Capital, seguimos impulsando proyectos que combinan talento y tecnología, con una proyección internacional", afirmó Llobet.

Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat, también subrayó la importancia del XTIC para el #deporte en la Comunitat Valenciana, indicando que fomentará la innovación tecnológica y modernizará las federaciones deportivas locales.

El centro se integrará en un clúster de la industria del deporte

Además, el centro se integrará en un clúster de la industria del deporte, facilitando la colaboración entre empresas y entidades públicas para desarrollar soluciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

El XTIC se presentará como un entorno “phygital”, es decir, una combinación de espacio físico y digital que permitirá a los participantes experimentar y probar tecnologías disruptivas en un entorno seguro y colaborativo.

Esta apuesta por un espacio de innovación también responde a la necesidad de diversificar la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando el acceso a herramientas tecnológicas que mejoren la práctica deportiva y la salud.

La propuesta de Llobet es clara: el XTIC no solo se enfocará en el deporte de alta competición, sino que también impactará positivamente en el deporte base, beneficiando a niños y familias.

"Queremos que los jóvenes crezcan en un entorno donde la #tecnología mejore su salud y les acompañe en su evolución deportiva. Así, València se convertirá en un referente en el uso de la tecnología para promover el bienestar y la educación en valores a través del deporte", concluyó la concejala.

No te pierdas el siguiente vídeo de trak