La Banda Primitiva de Llíria se impone en la Sección de Honor del prestigioso Certamen Internacional de Bandas de Música en València, con una puntuación sobresaliente y reconocimiento a su trayectoria musical.

Imagen relacionada de banda primitiva lliria triunfa 137 cibm valencia

Supuestamente, esta banda, con una historia que se remonta a principios del siglo XIX, ha demostrado una vez más su excelencia musical y su compromiso con la tradición valenciana.

Bajo la dirección del reconocido director Pedro Vicente Alamá, la Banda Primitiva interpretó en su actuación dos piezas seleccionadas cuidadosamente para esta competición.

La primera fue el pasodoble “Del Perelló a Catarroja” del compositor Francisco Serrano, una obra que refleja la esencia de la #cultura popular valenciana y que supuestamente ha sido interpretada en numerosas festividades tradicionales a lo largo de décadas.

La segunda obra fue la “Sinfonía nº 3. Die Apokalypthische” del compositor alemán Thomas Trachsel, que por presunta coincidencia, también simboliza la unión entre la #música clásica europea y las tradiciones mediterráneas.

Mientras deliberaba el jurado, la banda invitada fue la Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Cristóbal Soler, que supuestamente contó con la colaboración del Orfeó Valencià.

La banda valenciana interpretó piezas emblemáticas como el “València” y el “Himno a València” de José Padilla, además de “La Indovina” de Salvador Giner en transcripción de Fernando Rodrigo, y cerró con el tradicional “Himno de la Comunidad Valenciana” del maestro José Serrano.

La Banda Primitiva de #Llíria se alzó con el primer premio y una mención de honor en esta sección

Con una puntuación final de 353,5 puntos, la Banda Primitiva de Llíria se alzó con el primer premio y una mención de honor en esta sección, además de recibir un premio en metálico de aproximadamente 13.500 euros. En segundo lugar quedaron la Societat Ateneu Musical de Cullera y la Agrupació Musical l'Amistat de Quart de Poblet, mientras que en otras categorías se reconocieron agrupaciones como la Societat Unió Musical d’Alboraia o la Sociedad Unión Musical de Almansa.

El acto de entrega fue presidido por José Luis Moreno, concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, quien entregó el galardón a la Banda Primitiva.

Además, en este evento se rindió homenaje a figuras destacadas del mundo musical valenciano, como el exdirector de la Banda Municipal de València Pablo Sánchez Torrella, y se entregaron reconocimientos póstumos a compositores como Bernardo Adam Ferrero, presuntamente una de las figuras más influyentes en la música clásica valenciana del siglo XX.

Supuestamente, la historia de la Banda Primitiva de Llíria está profundamente vinculada con la tradición musical de la comarca de la Edetania, y en 2020 celebró su bicentenario, consolidándose como uno de los referentes culturales en la región.

La banda ha participado en numerosos festivales y certámenes internacionales, llevando el nombre de Llíria, conocida como la capital musical de la Comunidad Valenciana, a escenarios de toda Europa.

Este reconocimiento en el CIBM de València reafirma la importancia del patrimonio musical valenciano y el papel de instituciones como la Banda Primitiva para mantener viva la tradición y promover la cultura en la región.