El programa València Inserta ayuda a más de 130 personas a encontrar empleo en los primeros seis meses del año, destacando especialmente los resultados en junio con un incremento en contrataciones relacionadas con la temporada estival.

Imagen relacionada de valencia impulsa la integracion laboral con mas de 130 contrataciones en el primer semestre

Este programa, promovido por el Ayuntamiento, tiene como objetivo principal facilitar la inserción sociolaboral mediante un acompañamiento personalizado, orientación laboral, formación especializada, talleres grupales y contactos con empresas locales.

Supuestamente, la iniciativa se ha consolidado como una de las principales herramientas para reducir la exclusión social en la ciudad, ofreciendo a los participantes una oportunidad real de integración.

La mayoría de estas personas, el 64%, son mujeres, lo que refleja un esfuerzo por promover la igualdad de género en el acceso al empleo.

Desde principios de año hasta junio, se han recibido un total de 420 derivaciones desde los centros municipales de servicios sociales, lo que evidencia un aumento en la demanda de apoyo para la inserción laboral.

Además, durante estos meses, se han realizado aproximadamente 6.364 intervenciones que incluyen 4.929 sesiones individuales y 1.485 acciones grupales. Estos datos muestran el compromiso del programa en ofrecer un acompañamiento cercano y adaptado a las necesidades de cada participante.

Las cifras de contrataciones también reflejan un panorama favorable

Supuestamente, las cifras de contrataciones también reflejan un panorama favorable. En total, se han formalizado 298 contratos, lo que sitúa la tasa de inserción laboral en torno al 32%. Estos datos indican que, en promedio, cada 2,2 personas que participan en el programa logran obtener un empleo.

El mes de junio ha sido especialmente positivo, con 30 inserciones laborales y 46 contratos formalizados. Presuntamente, este repunte puede estar ligado a las contrataciones relacionadas con la campaña estival, que suele incrementar la demanda de mano de obra en sectores como la hostelería, el comercio y los servicios turísticos.

La temporada de verano, además, suele incentivar la creación de empleos temporales que contribuyen a mejorar las cifras de inserción.

La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha destacado que “el balance del primer semestre es alentador y demuestra que València Inserta sigue siendo una herramienta fundamental para acompañar a las personas en su camino hacia la integración laboral”.

Según Torrado, “el enfoque personalizado y la capacidad de adaptación al contexto estacional, como la campaña de verano, son claves para obtener resultados sostenibles y de calidad”.

Supuestamente, la experiencia y los datos históricos sugieren que programas similares en otras ciudades europeas han logrado incrementar sus tasas de inserción gracias a estrategias de acompañamiento individualizado y alianzas con el tejido empresarial local.