La alcaldesa de València presenta un ambicioso plan de mejoras y recursos para los centros de mayores, destacando un aumento en el presupuesto para 2025.

Imagen relacionada de nuevos planes ayuntamiento mayores 2025

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha revelado en una reunión con los presidentes de los 51 centros municipales de actividades para personas mayores, los planes del Ayuntamiento para el año 2025.

Este encuentro se llevó a cabo en la antigua Tabacalera, donde la alcaldesa estuvo acompañada por la nueva responsable de la Delegación de Mayores, Marta Torrado.

Catalá destacó que para el próximo año se destinarán casi 12 millones de euros (aproximadamente 12,5 millones de dólares) a mejorar la calidad de vida de los mayores.

Esto representa un aumento del 5,65% en comparación con el presupuesto de 2024. La alcaldesa subrayó la necesidad urgente de abordar la situación precaria en la que se encuentran muchos de estos centros, apuntando que se llevarán a cabo reparaciones esenciales para garantizar que los usuarios se sientan cómodos y a gusto en sus instalaciones.

Durante la reunión, se discutieron diversas inquietudes y propuestas de los presidentes de los centros, que abarcan una variedad de actividades como gimnasia, talleres de memoria, primeros auxilios, y la reducción de la soledad y la brecha digital.

En respuesta a estas necesidades, se anunció que a partir de junio, habrá personal de apoyo disponible en todos los centros para ayudar a los usuarios a inscribirse en los cursos, ya sea de forma telemática o presencial.

María José Catalá también expresó su satisfacción por la acogida que ha tenido Marta Torrado entre los mayores, destacando su experiencia y el reconocimiento que ha ganado en este sector.

Torrado ha sido instrumental en la apertura de muchos de estos centros durante su anterior mandato como concejala, lo que ha generado un fuerte vínculo con la comunidad.

En cuanto a las mejoras en las instalaciones, la máxima autoridad municipal informó que durante 2024 se realizaron trabajos en 20 de los 51 centros de actividades para mayores, así como en tres centros de día en Arniches, Tres Forques y la Alquería de la Purísima.

Estas intervenciones incluyeron la renovación de elementos como puertas, persianas, sistemas de climatización, y la instalación de nuevos detectores de incendios y cámaras de vigilancia, entre otros.

Además, durante el mes de mayo se prevé finalizar las obras del centro de mayores del Forn d’Alcedo, mientras que se está en proceso de adquisición del mobiliario necesario.

Como parte de una estrategia más amplia, el Ayuntamiento también organizó una campaña de concienciación sobre la seguridad en el hogar, en colaboración con los Bomberos, que promovió la instalación de detectores de humo en viviendas de personas mayores.

En el encuentro también estuvo presente Asunción Pérez Calot, defensora del Mayor de la ciudad, quien tiene una larga trayectoria en el consistorio desde 1981.

Su experiencia en el ámbito de la salud y el bienestar de las personas mayores ha sido fundamental para el desarrollo de políticas efectivas en este sector.

Este compromiso del Ayuntamiento de València hacia sus ciudadanos mayores es un paso significativo para garantizar su bienestar y calidad de vida, reflejando una atención constante a sus necesidades y preocupaciones.