La ciudad de València acogerá en junio la Conferencia Internacional ITEC Spain 2025, un encuentro de referencia global que reunirá a expertos, músicos y aficionados de todo el mundo en torno a la tuba y el bombardino, con conciertos, talleres y concursos de interpretación.

València se prepara para convertirse en el epicentro mundial de la tuba y el bombardino durante la celebración de la International Tuba Euphonium Conference, ITEC Spain 2025, que tendrá lugar del 23 al 29 de junio en el emblemático Palau de la Música.
Este evento, considerado uno de los más importantes en su especialidad a nivel internacional, reunirá a una gran variedad de participantes, entre ellos intérpretes, docentes, estudiantes, fabricantes, compositores, editoriales y entusiastas de todos los rincones del planeta.
La ciudad, reconocida por su historia musical y su tradición en sociedades musicales, conservatorios y agrupaciones profesionales, será la sede de esta prestigiosa conferencia por quinta vez en su historia, y la primera en Europa desde hace más de medio siglo.
La elección de València refleja su sólida reputación en el mundo de la música de viento, además de su arraigada cultura musical que ha sido reconocida internacionalmente.
Autoridades culturales y musicales han destacado que este evento posicionará a la ciudad como la capital mundial de estos instrumentos, que son fundamentales en las bandas de música y las orquestas sinfónicas.
El acto de presentación del evento contó con la participación del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales de València, José Luis Moreno, quien afirmó que la celebración de la conferencia responde a la apuesta del ayuntamiento por la promoción musical y la internacionalización.
Moreno destacó que el evento permitirá mostrar el patrimonio cultural de la ciudad, su tradición musical y su oferta artística, en línea con el proyecto València Music City.
El director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, resaltó que la conferencia contribuirá a la consolidación del prestigio internacional del recinto, que ha sido escenario de numerosos premios, grabaciones y eventos de alto nivel.
Además, subrayó que el Palau es un espacio idóneo para albergar un encuentro dedicado a la música de viento, ya que acoge la Orquesta de València, la Banda Sinfónica Municipal y el Certamen Internacional de Bandas.
Durante la semana del evento, se celebrarán diversos conciertos y actividades destacadas. La Orquesta de València, bajo la dirección del maestro invitado Andrés Valero-Castells, interpretará piezas como el Concierto para tuba y orquesta de John Williams con el solista Øystein Baadsvik, y el Concierto para bombardino y orquesta The Unknown Soldier, de Ricardo Mollá, con Bastien Baumet como solista.
La Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto en los Jardines del Palau, con solistas como Vicente Nogués en bombardino y Miguel Vallés en tuba, además de acompañar al Melton Tuba Quartet en la interpretación del Concierto para 4 tubas y banda de John Stevens.
El evento también contará con la participación de varias agrupaciones musicales valencianas, como la Sociedad Musical de Alboraya, la Unión Musical Utielana, la Unión Musical Santa Cecilia de Villar del Arzobispo, el CIM de Mislata, La Artística Manisense y la Unión Musical de Torrent, en diferentes fechas.
La presencia de solistas internacionales de renombre, como David Childs, Gail Robertson, Adam Frey, Danielle Vantuinen, Shoichiro Hokazono, Jannicke Eide Ellingsen, Josep Burguera y Miguel Victorio, entre otros, garantiza un programa de gran nivel.
Paralelamente, del 23 al 25 de junio, en el Conservatorio Profesional de Música de Velluters, se llevará a cabo un Concurso de Interpretación que reunirá a unos 245 músicos de más de 30 países, con edades que oscilan desde los 8 años hasta adultos.
Este concurso, que se realiza en varias categorías, es una oportunidad única para descubrir nuevos talentos y promover la excelencia en la interpretación.
En cifras, se estima que entre 700 y 1.000 personas participarán en este evento internacional, que promete ser un punto de encuentro imprescindible para profesionales y aficionados del mundo de la música de viento.
La organización espera que la convocatoria genere un impacto cultural y económico significativo en la ciudad, reforzando su posición como referente en el ámbito musical a nivel global.
El coste de participación en la conferencia y en el concurso de interpretación se sitúa en torno a 250 euros para asistentes, incluyendo acceso a todos los conciertos, talleres y actividades.
La organización ha destacado que este evento no solo potenciará la difusión de la música de viento, sino que también servirá para fortalecer los lazos entre músicos de diferentes países, fomentando la colaboración y el intercambio cultural.
En conclusión, València se prepara para acoger un evento que marcará un hito en el calendario musical internacional, consolidando su prestigio y su tradición en el mundo de la música de viento, y ofreciendo una plataforma única para la interacción y el aprendizaje de músicos y amantes de la música de todo el mundo.