El conocido servicio de microblogging se encuentra inactivo, dejando a miles de usuarios sin acceso.

Imagen relacionada de crisis red social elon musk

El pasado domingo, 30 de marzo de 2025, la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, sufrió una caída que afectó a miles de usuarios en todo el mundo.

Según el sitio web de seguimiento de interrupciones, Downdetector, se registraron casi 10,000 reportes de problemas solo en los Estados Unidos. En India, aproximadamente 1,000 usuarios informaron sobre fallos, mientras que el Reino Unido contabilizó cerca de 2,000 quejas. Además, más de 700 reportes provienen de Canadá, lo que indica que la situación fue bastante extendida.

En Estados Unidos, alrededor del 69% de los usuarios que reportaron problemas lo hicieron en relación a la aplicación de X, mientras que un 24% enfrentó dificultades al intentar acceder al sitio web.

Este tipo de interrupciones no son nuevas para la plataforma, que ha experimentado varios problemas técnicos en el pasado. En momentos de crisis similares, los usuarios suelen expresar su frustración en otras redes sociales, lo que se ha convertido en un fenómeno recurrente en la era digital.

La caída de X provocó que muchos usuarios recibieran mensajes de error que decían 'Algo salió mal', lo que aumentó la confusión en la comunidad.

Algunos usuarios, como el conocido tuitero FOX TOMB, manifestaron su frustración con un simple ‘X está caída para miles de usuarios’, mientras que otros, como Sanju, preguntaban si podían ver su publicación o si alguien podía saludarlos, reflejando la incertidumbre general sobre el funcionamiento de la plataforma.

El impacto de esta caída ha sido significativo, especialmente cuando se considera el papel de X en la comunicación pública y en la difusión de información.

Históricamente, plataformas como esta han sido esenciales para la interacción social, la política y el activismo. Sin embargo, los problemas técnicos pueden poner en riesgo la confianza de los usuarios en estos servicios.

Los problemas no solo se limitaron a las quejas de los usuarios, sino que también comenzaron a surgir memes y comentarios humorísticos en otras redes sociales.

La comunidad se unió para bromear sobre la situación, y algunos incluso sugirieron cambiar el nombre de la plataforma a 'VINE', en alusión a la conocida aplicación de videos cortos que fue descontinuada.

Este tipo de reacciones son comunes en momentos de crisis digitales, donde el humor se convierte en un mecanismo de afrontamiento.

A medida que los usuarios esperaban soluciones, muchos comenzaron a cuestionar la estabilidad y la gestión de la plataforma bajo la dirección de Elon Musk, quien ha estado en el centro de atención desde que adquirió Twitter en 2022.

Las expectativas de los usuarios han aumentado, y las interrupciones continuas podrían llevar a una reconsideración de su lealtad a la plataforma.

Mientras tanto, los datos de Downdetector continúan actualizándose, y se espera que los ingenieros de X trabajen para resolver los problemas lo antes posible.

La caída del servicio ha puesto de relieve la dependencia de la sociedad moderna en las redes sociales y la importancia de mantener estos canales operativos para la comunicación global.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿tiktok dejará de funcionar en eeuu? cuáles son las alternativas ...