La inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar en Coatzacoalcos simboliza una importante inversión en salud y justicia social en Veracruz, beneficiando a miles de mujeres y niños del Istmo de Tehuantepec.

Imagen relacionada de nuevo hospital coatzacoalcos compromiso social avances salud

Esta obra, que supuestamente tuvo una inversión que supera los 800 millones de pesos mexicanos, equivalentes a aproximadamente 37 millones de euros, representa un avance significativo en la atención médica en la región del Istmo de Tehuantepec.

Supuestamente, esta inversión marca un compromiso del gobierno federal con la #justicia social y la dignidad de las mujeres, niñas y niños de la zona, que durante años enfrentaron una #infraestructura hospitalaria en condiciones precarias o en abandono por parte de administraciones anteriores.

La construcción de este hospital, que cuenta con tecnología de punta, busca reducir las desigualdades en el acceso a servicios médicos de calidad en Veracruz.

El Hospital de Coatzacoalcos, que comenzará a operar con 140 camas censables, 14 consultorios, 5 quirófanos y un completo sistema de atención especializado, ofrece servicios en ginecología, obstetricia, neonatología, cirugía pediátrica, entre otros.

Además, dispone de un sistema avanzado para embarazos de alto riesgo, laboratorios, banco de leche materna y centros de transfusión, con un personal inicial de 280 trabajadores de la salud.

Esta obra, que presuntamente fue entregada en el marco de la Cuarta Transformación, simboliza también el compromiso con la recuperación de #hospitales que, según supuestamente, gobiernos neoliberales dejaron en el olvido.

La inversión adicional en rehabilitación de hospitales en #Veracruz se estima en aproximadamente 2.300 millones de pesos mexicanos, unos 107 millones de euros, destinados a modernizar el Hospital de Alta Especialidad y a construir nuevas unidades en Tuxpan y Pánuco.

Con la construcción de quirófanos en diferentes hospitales y la implementación de unidades especializadas en atención a quemados infantiles

Supuestamente, la obra también busca fortalecer la atención en emergencias y cirugías complejas, con la construcción de quirófanos en diferentes hospitales y la implementación de unidades especializadas en atención a quemados infantiles.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que Veracruz se convirtió en el primer estado en firmar la segunda parte del convenio para la implementación del sistema de #salud #IMSS Bienestar, reforzando así el compromiso federal en la región.

La inauguración fue acompañada por diversas autoridades, incluyendo el secretario de Salud, David Kershenobich, quien reportó un avance en la vacunación con más de 104 millones de biológicos aplicados desde el inicio de la administración, y el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quien detalló los planes de inversión en rehabilitación y construcción de nuevos hospitales en varias partes del estado.

Supuestamente, estos esfuerzos están destinados a garantizar la atención de calidad y reducir las desigualdades en el acceso a servicios médicos en Veracruz, uno de los estados con mayores desafíos en salud pública.

La población beneficiada, que se estima en medio millón de habitantes solo en la zona del hospital, ahora podrá acceder a servicios dignos y modernos, que reflejan los avances del país en materia de infraestructura sanitaria.

La entrega de este hospital es vista como un símbolo de los cambios profundos en la política de salud en México, con un enfoque en la equidad y el bienestar social.