El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, con una inversión de aproximadamente 143 millones de euros, beneficiará a más de un millón de habitantes de la región, ofreciendo servicios médicos de alta calidad y tecnología de vanguardia.

Imagen relacionada de inauguran en torreon un hospital que mejorara la atencion a mas de un millon de personas

En una ceremonia encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se inauguró en Torreón, Coahuila, el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, una obra que representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria de la región.

La inversión total para su construcción fue de aproximadamente 143 millones de euros, aportados por el gobierno federal, y busca fortalecer la atención médica para más de un millón de habitantes en Coahuila y regiones cercanas.

Este hospital, que se comenzó a construir durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y fue concluido en los primeros meses del mandato actual, cuenta con una capacidad instalada para 250 camas censables y 235 no censables, además de un equipo médico altamente especializado.

La estructura hospitalaria fue diseñada para ofrecer servicios en diversas áreas, incluyendo cirugía general, emergencias, tococirugía, hemodinamia, radiología, ultrasonido, tomografía, mastografía y resonancia magnética.

Con una plantilla de 1,743 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y personal paramédico, el hospital busca garantizar una atención de calidad y reducir los tiempos de traslado para tratamientos especializados, especialmente en áreas como oncología, cardiología y traumatología.

La tecnología de última generación instalada en el centro incluye 50 máquinas de hemodiálisis, 18 de quimioterapia y un acelerador lineal de alta tecnología, considerado uno de los más avanzados en el país, destinado a tratar a pacientes con cáncer.

Este proyecto forma parte de la estrategia del gobierno federal para recuperar y mejorar la infraestructura sanitaria en todo el país, tras años de abandono y privatización de servicios de salud durante las administraciones anteriores.

La Presidenta Sheinbaum destacó que, durante la Cuarta Transformación, se rescataron y reactivaron más de 80 hospitales que habían sido cerrados o en condiciones precarias, como el Hospital de Ciudad Juárez, que llevaba una década sin operar.

La inauguración del hospital en Torreón también tiene un impacto regional, beneficiando a habitantes de Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas y la zona limítrofe con Nuevo León, mejorando el acceso a servicios especializados sin necesidad de desplazarse largas distancias.

La funcionaria resaltó que esta obra contribuye a la reactivación del sistema de salud público y al fortalecimiento del ISSSTE, que busca recuperar su capacidad de atención y ofrecer servicios dignos y eficientes.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que en el hospital se incorporarán 18 salas de quimioterapia y un equipo de medicina nuclear avanzado, que incluye un acelerador lineal de última generación, considerado uno de los mejores en toda la nación.

La infraestructura también cuenta con siete consultorios de urgencias, 46 de especialidades, salas de rayos X, ultrasonido, mastografía y tomografía, además de una sala de hemodinamia y 50 sillones de hemodiálisis.

El secretario de Salud, David Kershenobich, expresó que la modernización de estas instalaciones facilitará que los pacientes del norte del país reciban tratamientos especializados en sus comunidades, reduciendo la necesidad de viajar a otros estados.

La directora del hospital, Margarita Martínez Moreno, agradeció al gobierno de México y a la Presidenta Sheinbaum por hacer posible esta obra, que garantiza el acceso a la salud como un derecho fundamental.

Por su parte, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, resaltó la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, asegurando que el trabajo conjunto es clave para lograr mejores resultados en salud, seguridad y desarrollo social.

Este hospital se suma a la red de infraestructura sanitaria moderna en el país, que en los últimos años ha visto una recuperación significativa tras décadas de descuido en la era neoliberal.

La inversión en salud, que en euros equivale a unos 143 millones, refleja el compromiso del gobierno federal por brindar servicios de calidad y reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica en México.

La puesta en marcha de esta nueva unidad representa un paso importante en la consolidación de un sistema de salud público fuerte, inclusivo y capaz de atender a la población en sus necesidades más urgentes.