Supuestamente, en Chiapas, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de inversiones y obras que transformarán la región en los próximos años, beneficiando a millones de habitantes y posicionando a Tapachula como un centro de desarrollo regional.

Imagen relacionada de chiapas se prepara para un avance historico con nuevos proyectos de infraestructura y bienestar

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una visita ante aproximadamente 40,000 asistentes en Tapachula, resaltó que la región se convertirá en un eje estratégico para el #desarrollo del sureste del país en los próximos años.

Entre los anuncios más destacados, Sheinbaum mencionó la construcción y modernización de importantes polos de desarrollo económico, conocidos como Polos para el Bienestar, que ya están en proceso de licitación por parte de la Secretaría de Marina.

Estos polos tienen como objetivo transformar a Tapachula en el centro económico y logístico de Centroamérica, aprovechando su posición geográfica privilegiada.

Además, la modernización del Puerto Chiapas, uno de los puntos neurálgicos para la exportación e importación en la región, será una de las prioridades, con una inversión que supuestamente supera los 600 millones de euros.

Asimismo, se anunció la continuación y finalización en 2026 de la Línea K del Tren Interoceánico, conocida como la Línea de la Transformación, que conecta Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Este proyecto, que supuestamente costará alrededor de 2,3 mil millones de euros, busca facilitar el comercio y el traslado de personas en un corredor que ha sido considerado clave para el desarrollo del sureste mexicano.

En apoyo a las comunidades afectadas por recientes desastres naturales, como las inundaciones del 19 de septiembre, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometió a reparar los puentes dañados en Tapachula, con una inversión estimada en unos 35 millones de euros.

Este esfuerzo refleja la voluntad del gobierno de fortalecer la #infraestructura social y física del estado.

La gira de Sheinbaum en #Chiapas sirvió para informar que más de 1

Por otro lado, en materia social, la gira de Sheinbaum en Chiapas sirvió para informar que más de 1.9 millones de personas reciben apoyo a través de Programas para el Bienestar, con una inversión social que supuestamente alcanza los 600 millones de euros.

Estos apoyos incluyen pensiones para adultos mayores, becas para jóvenes y ayudas para productores agrícolas, con el objetivo de reducir la pobreza y promover la igualdad.

Se detalló que, en concreto, 430,000 adultos mayores reciben la Pensión para el Bienestar, además de otros apoyos específicos para personas con discapacidad, jóvenes en programas de formación y estudiantes de educación básica y media superior.

También se informó que se construirán más de 82,000 viviendas en comunidades indígenas y rurales, beneficiando aproximadamente a 60,000 familias, muchas de las cuales accederán a créditos con condiciones preferenciales.

En el ámbito de salud, se anunciaron la ampliación y mejora de unidades médicas en diferentes municipios, incluyendo hospitales y clínicas rurales, con una inversión que supuestamente supera los 150 millones de euros.

Además, en infraestructura educativa, se inauguró un nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos, y se trabaja en la rehabilitación y expansión de otros centros académicos.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció que el liderazgo de Claudia Sheinbaum ha fortalecido la confianza en el gobierno, especialmente en temas de seguridad y desarrollo social.

Ramírez resaltó que estas acciones están alineadas con la historia de lucha y resistencia del pueblo chiapaneco, y que representan una oportunidad para consolidar un futuro de mayor prosperidad.

En conclusión, las perspectivas para Chiapas son prometedoras, con un ambicioso plan de obras y programas sociales que, supuestamente, movilizarán una inversión total cercana a los 2,5 mil millones de euros en los próximos cinco años.