La Presidenta Claudia Sheinbaum presenta una iniciativa que busca recuperar la gestión del agua, eliminando la venta y transmisión de concesiones, para garantizar el acceso como un derecho humano en México.

Imagen relacionada de gobierno mexicano devuelve control agua nacion nuevas reformas

Este cambio sustancial tiene como finalidad devolver al #agua su carácter de recurso de dominio de la nación, poniendo fin a un modelo previo que permitía la venta y transmisión de concesiones de agua entre particulares, un sistema que supuestamente fue establecido en 1992 durante la administración de Carlos Salinas de Gortari.

Dicho sistema, presuntamente, generó un descontrol en el uso del agua, además de facilitar el acaparamiento, la extracción ilegal y el mercado negro de un bien que es vital para todos los mexicanos.

Supuestamente, en esa época, las concesiones de agua se convirtieron en una mercancía transmisible y vendible, lo que supuestamente facilitó la apropiación privada y desregulada del recurso, causando problemas en la distribución y el control de las reservas hídricas del país.

La nueva iniciativa busca revertir esas prácticas y establecer un marco legal que priorice el acceso equitativo y sustentable al agua.

Claudia Sheinbaum destacó que este cambio legislativo es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del recurso y el bienestar social.

La propuesta contempla, entre otras medidas, que el Estado mexicano será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua, eliminando la posibilidad de que los particulares puedan transmitir o vender títulos de concesión, especialmente si hay cambios en el uso de suelo.

Además, la iniciativa establece la creación de un Registro Nacional del Agua, que dará mayor certeza jurídica a los usuarios y facilitará un ordenamiento eficiente del recurso.

Se fortalecerán los mecanismos para sancionar el uso indebido y el robo del agua, incluyendo penas que podrían llegar hasta 10 años de prisión y multas de hasta 4,000 días de salario mínimo, lo que equivale a aproximadamente 300,000 euros, en un esfuerzo por combatir las prácticas ilegales.

También se creará un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales

Supuestamente, también se creará un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales, que permitirá redistribuir el agua de manera estratégica, además de limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de 5 años para evitar el acaparamiento.

La reforma busca promover la tecnificación y medición del uso del agua, así como la captación de agua pluvial, con el objetivo de optimizar su uso y garantizar su disponibilidad a largo plazo.

En paralelo, el gobierno anunció la entrega de apoyos económicos a las familias afectadas por lluvias atípicas en el Estado de México, específicamente en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz.

Desde las 11:00 horas, la Secretaría de Bienestar inició la distribución de apoyos de aproximadamente 1,200 euros (equivalente a 25,000 pesos mexicanos) por vivienda, tras un censo realizado por los Servidores de la Nación.

Supuestamente, estas lluvias, que alcanzaron hasta 91 milímetros en algunas zonas, son consideradas entre las más fuertes de las últimas décadas y han provocado inundaciones y daños en varias comunidades.

Para atender la emergencia, se desplegaron más de mil quinientas personas, junto con 58 equipos especializados y 20 pipas, en un operativo coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, Conagua, y las fuerzas armadas.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, supuestamente afirmó que se están analizando los colectores de la zona para encontrar soluciones metropolitanas que prevengan futuras inundaciones.

Además, se está realizando un estudio profundo de las redes de drenaje en diferentes zonas de la Ciudad de México y el Estado de México para mejorar su capacidad de respuesta ante lluvias intensas.

El gobierno sigue comprometido con la planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo, promoviendo políticas que aseguren la sustentabilidad del recurso y el acceso universal.