La Presidenta Claudia Sheinbaum finalizó su sorprendente recorrido por 31 estados del país para presentar avances y planes del primer año de su gobierno, destacando la inversión social y obras públicas en Morelos y otras entidades.

La gira, que inició en septiembre y que supuestamente ha sido la más extensa en la historia reciente del país, tuvo como objetivo principal transparentar las acciones del gobierno y fortalecer la confianza ciudadana en medio de un contexto político y social complejo.
Sheinbaum afirmó que, en su visita a Morelos, aproximadamente 498,873 habitantes reciben alguno de los Programas para el Bienestar del #Gobierno de México, mediante una inversión anual que presuntamente asciende a unos 259 millones de euros.
La #inversión social en la entidad ha permitido apoyar a diversos sectores vulnerables, incluyendo a adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y niños, mediante programas como Pensiones para el Bienestar, becas Benito Juárez, y apoyos directos a comunidades indígenas.
Supuestamente, la inversión social total en el país ha superado los 300 mil millones de pesos mexicanos (unos 13.5 mil millones de euros), destinándose a reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas. En Morelos, estos recursos han permitido además la construcción y mejora de infraestructura educativa y sanitaria, así como obras de movilidad y vivienda.
Entre las #obras públicas destacadas en la entidad, se encuentran la modernización del Circuito Tierra y Libertad, la construcción de nuevos puentes en Jojutla y Cuernavaca, y la tecnificación del Distrito de Riego 016.
También se anunció la reconversión de una secundaria en Yautepec en una preparatoria, además de la planificación de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en un municipio aún por definir.
En materia de salud, se presuntamente ha avanzado en la recuperación del Hospital “Carlos Calero” y en la construcción del Hospital General de Zona en Yecapixtla, además de la ampliación del Hospital de Alta Especialidad en Emiliano Zapata, cuya culminación está prevista para 2026.
Asimismo, se construyen 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS en diferentes regiones.
Supuestamente, en materia de vivienda, se han construido 33,000 viviendas con recursos del Infonavit, Conavi y Fovissste, beneficiando a miles de familias, y se ha reducido la cartera de créditos impagados en más de 56,000 casos.
La inversión en infraestructura social y vivienda se ha convertido en uno de los pilares del plan de gobierno
La inversión en infraestructura social y vivienda se ha convertido en uno de los pilares del plan de gobierno, con una inversión que podría equivaler a unos 174 millones de euros en total.
Sheinbaum, quien fue reconocida por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por su humanismo y patriotismo, aseguró que estas acciones reflejan un compromiso profundo con la transformación social del país.
La gira concluirá el próximo domingo 5 de octubre con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera que miles de ciudadanos participen en un acto de #rendición de cuentas y esperanza para el futuro.
Este recorrido histórico no solo ha permitido mostrar avances concretos en infraestructura y programas sociales, sino que también ha sido interpretado como un mensaje de transparencia y cercanía con la ciudadanía, en un momento en que las elecciones y la #política mexicana enfrentan diversos desafíos.