Los 13 empleados de la mina Poderosa, secuestrados la semana pasada, fueron hallados muertos en un socavón en el norte de Perú, en medio de un contexto de violencia y criminalidad en la minería ilegal.

Imagen relacionada de tragedia mina oro peru 13 trabajadores muertos

En un hecho que ha conmocionado a la región, los 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa, que estaban en paradero desconocido desde hace una semana, fueron encontrados sin vida este domingo en un socavón en el norte de Perú.

Los cuerpos, que presentan heridas por disparos en la cabeza y el cuello, fueron recuperados por las autoridades policiales tras ser hallados en condiciones que sugieren una ejecución por parte de sicarios.

Los familiares de las víctimas, quienes denunciaron la desaparición de sus seres queridos, confirmaron a medios locales y a la cadena América Televisión que los 13 empleados, que se desempeñaban como guardias de seguridad en la mina, fueron hallados sin vida en las últimas horas.

Este trágico evento se produce en un contexto de creciente violencia vinculada a la minería ilegal en la región. La provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad, donde se ubica la mina Poderosa, ha sido declarada en estado de emergencia por las autoridades nacionales debido a la escalada de delitos relacionados con actividades ilícitas en el sector minero.

La minería ilegal en Perú, que genera aproximadamente 2.000 millones de dólares anuales, ha sido responsable de numerosos conflictos sociales, ataques a mineros legales y daños ambientales severos, en un escenario donde la presencia de criminales y grupos armados ilegales se ha intensificado en los últimos años.

Según informes oficiales, los trabajadores secuestrados estaban realizando labores de seguridad en la mina, que tiene un contrato con mineros artesanales y empresas que operan bajo la legalidad.

La compañía minera Poderosa expresó su profunda preocupación por el incidente y manifestó su solidaridad con las familias afectadas. La empresa también lamentó que la violencia continúe afectando a quienes trabajan en la zona, en medio de un clima de inseguridad cada vez mayor.

El pasado viernes, la minera reportó que los 13 empleados habían sido secuestrados por grupos vinculados a la minería ilegal, que habrían coludido con organizaciones criminales para apoderarse de los recursos y control de la zona.

La compañía condenó enérgicamente estos hechos y solicitó mayor presencia de las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de los trabajadores y proteger la infraestructura minera.

La mina de Poderosa, ubicada en una de las regiones con mayores desafíos en seguridad y gobernabilidad, ha sido escenario de múltiples conflictos desde que fue explotada por empresas privadas en los años 80.

La presencia de minería ilegal y grupos armados en la zona ha contribuido a una situación de violencia persistente, que ha llevado a varias muertes y a la destrucción de infraestructura.

Las autoridades peruanas han implementado diversas estrategias para combatir esta problemática, incluyendo operativos militares y campañas de formalización minera, pero los resultados aún son limitados.

Este incidente refleja la peligrosidad y la complejidad de la problemática minera en Perú, donde la lucha por el control de recursos naturales se ha convertido en un conflicto de vida o muerte.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el aumento de la violencia en la región y ha instado a las autoridades peruanas a tomar medidas más contundentes para proteger a los trabajadores y garantizar la legalidad en el sector minero.