Un doble estallido en Cali, presuntamente causado por un camión bomba, ha conmocionado a la ciudad, dejando varias víctimas y daños materiales considerables. La autoridad local aún investiga los detalles del incidente.

Imagen relacionada de dos explosiones en cali dejan victimas y generan alarma en la ciudad

Las autoridades locales y nacionales han activado inmediatamente los protocolos de emergencia para atender la situación y esclarecer las causas de estos hechos.

Según informaciones preliminares, una de las #explosiones se habría producido en un camión cargado de explosivos, presuntamente estacionado en una zona residencial de la Carrera Octava, una de las avenidas más transitadas y concurridas de Cali.

La detonación generó un enorme caos, con varias edificaciones dañadas y vehículos completamente destruidos. En videos difundidos en redes sociales, se pueden ver escenas impactantes: personas ensangrentadas en el suelo, algunas siendo atendidas por paramédicos, además de un camión incendiado y la fachada de un supermercado colapsada.

Supuestamente, en el momento del suceso, el área se encontraba muy concurrida, lo que incrementa la posible cifra de víctimas. La Alcaldía de Cali, a través de su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), afirmó que se activaron todos los organismos de socorro y que en cuanto dispongan de información verificada, ésta será compartida con la ciudadanía.

Hasta ahora, no se ha confirmado oficialmente el número de muertos o heridos, aunque medios locales y redes sociales hablan de al menos una víctima fatal y múltiples lesionados.

Este ataque se produce en un contexto de creciente #violencia en la región, donde en los últimos meses se han registrado varios atentados atribuidos a disidencias de las FARC, bandas herederas del paramilitarismo, y grupos del ELN.

Se presume que estos grupos buscan desestabilizar la #seguridad en el departamento del Valle del Cauca y sus alrededores.

Expresó su rechazo y lamentó que el Valle del Cauca siga siendo víctima de la violencia

El suceso ha generado protestas y preocupación entre la población, además de críticas hacia el gobierno central. El precandidato presidencial de centro, Sergio Fajardo, expresó su rechazo y lamentó que el Valle del Cauca siga siendo víctima de la violencia. En su cuenta de X, aseguró: “¿Cuántas bombas más? ¿Cuántos muertos más? La situación en #Cali y en todo el país requiere respuestas efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Cabe recordar que, en junio pasado, el departamento del Cauca y Cali en particular sufrieron una serie de atentados que dejaron ocho muertos y más de 40 heridos, atribuidos a la estructura disidente del Estado Mayor Central, una de las principales facciones de las disidencias de las FARC.

En esa ocasión, se registraron múltiples explosiones en diferentes municipios, en un contexto de tensión y conflicto armado que, presuntamente, aún no ha sido completamente controlado.

Supuestamente, las investigaciones en marcha apuntan a que estos hechos podrían estar relacionados con la presencia de grupos armados ilegales que operan en la región, con el objetivo de presionar o desestabilizar a las autoridades.

La situación en Cali y en el Valle del Cauca sigue siendo delicada, y las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma y a atender únicamente los canales oficiales para evitar la propagación de información no verificada.

En conclusión, estos incidentes representan un nuevo capítulo en la lucha contra la violencia en Colombia, y presuntamente reflejan la persistente inseguridad que enfrenta el país, especialmente en regiones donde grupos armados aún mantienen presencia activa.