Un ataque terrorista con vehículos bomba en Cali causa al menos cinco muertos y decenas de heridos, mientras las autoridades trabajan en la investigación del incidente.

Imagen relacionada de ataque con vehiculos explosivos deja varias victimas en cali

El ataque, presuntamente perpetrado con vehículos explosivos, ocurrió en las cercanías de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en una zona estratégica del suroeste colombiano.

Las autoridades locales han informado de manera preliminar que el número de víctimas mortales asciende a cinco, mientras que las unidades de emergencia continúan trabajando en el lugar para atender a los afectados.

Entre los heridos, que se estima en al menos treinta y seis, hay personas en estado crítico, y se espera que la cifra aumente a medida que avancen las labores de rescate y atención.

Supuestamente, los #explosivos fueron detonados mediante un carro bomba, una táctica que ha sido utilizada en varias ocasiones por grupos armados en Colombia, especialmente en zonas donde el control del narcotráfico y las guerrillas aún persisten.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana ha confirmado que el atentado fue provocado por un vehículo cargado de explosivos y que las investigaciones están en marcha para determinar quién está detrás del ataque.

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran escenas de caos y destrucción en las inmediaciones del lugar, con vehículos dañados y humo elevándose en el cielo.

Además, se ha reportado la presencia de un camión con explosivos que, por suerte, no detonó y que las autoridades están en proceso de neutralizar.

Este ataque responde a una oleada de #violencia en Colombia

Supuestamente, este ataque responde a una oleada de violencia en Colombia, que ha visto un aumento en acciones terroristas en los últimos meses. Gustavo Petro, presidente del país, afirmó en una declaración oficial que "el #terrorismo sigue siendo la expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que controlan partes del narcotráfico".

Petro también mencionó que, tras la derrota de una de las columnas guerrilleras en una operación reciente, estas organizaciones han intensificado sus ataques.

Históricamente, #Colombia ha sido escenario de múltiples acciones violentas relacionadas con grupos insurgentes como las FARC y el ELN, aunque en los últimos años la situación ha mejorado gracias a los esfuerzos de paz y a las operaciones militares.

Sin embargo, la presencia de otros grupos armados, como las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, ha mantenido un clima de inseguridad en varias regiones.

Por su parte, las autoridades locales han activado todos los recursos disponibles para atender la emergencia y garantizar la seguridad en la zona. La Alcaldía de #Cali ha informado que, en coordinación con las fuerzas militares y de emergencia, se trabaja en la evacuación de heridos y en la contención de posibles nuevas amenazas.

Además, un operativo especial busca localizar y neutralizar posibles artefactos explosivos adicionales.

Este ataque ha generado una gran preocupación en la población, que teme que la violencia pueda intensificarse en los próximos días. La comunidad internacional también ha expresado su condena ante estos hechos, y algunos países han reiterado su apoyo a Colombia en la lucha contra el terrorismo.

En resumen, Cali enfrenta una situación crítica tras el atentado, que deja en evidencia las dificultades del país para erradicar completamente las acciones violentas de ciertos grupos armados.